miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Locales | 12 dic 2023

PORIMER ANUNCIO

Habló el ministro de Economía Luis Caputo: dólar a $800, sin subsidios a la Energía y el Transporte

En el marco de una jornada cargada de expectativa, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, brindó este martes detalles del plan económico que aplicará el Gobierno nacional de Javier Milei, que incluirá decisiones de tipo fiscal, monetario y cambiario.


En ese sentido, el Jefe del Palacio de Hacienda realizó los anuncios económicos a través de un mensaje que se grabó cerca de las 15:00 horas en el microcine del Palacio de Hacienda, y luego se volvió a filmar en el despacho del Ministro, tras dos días de intensas reuniones en la Casa de Gobierno con Milei y con su equipo de funcionarios y asesores.

 

Entre las prioridades del paquete de medidas económicas que instruyó Milei a su Ministro de Economía se destaca la liberación de precios relativos, una devaluación del tipo de cambio oficial a $800quita de subsidios en Energía (actualmente la clase media tiene subsidiada un 80% de las tarifas), y transporte.

Asimismo, el paquete de medidas económicas de Caputo contempla la suspensión de la obra pública, cancelándose también las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo no ha comenzado, y la reducción al mínimo de las transferencias discrecionales a las provincias.

 

Una por una las medidas económicas de Caputo

  1. No se renuevan contratos en el Estado que tengan menos de un año de vigencia.
  2. Se suspende la pauta del Gobierno Nacional. “En 2023 se gastaron $34.000 millones en pauta entre Presidencia y los ministerios”, explicó el Ministro.
  3. Por la reforma de la Ley de ministerios, las carteras pasan de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54.
  4. Reducción al mínimo de las transferencias discrecionales a provincias.
  5. No se licita más obra pública nueva y se cancelarán las cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo no haya comenzado. “Las obras de infraestructura serán realizadas por el sector privado ya que el Estado no tiene plata ni financiamiento para llevarlas a cabo”, remarcó Caputo.
  6. Reducción de subsidios a la energía y el transporte. “El estado mantiene artificialmente precios bajísimos a través de subsidios. La política siempre engaña a la gente haciéndole creer que le pone plata en el bolsillo a la gente. Pero los argentinos ya se dieron cuenta esos subsidios se pagan con inflación. Lo que se regala en el boleto, se paga en el supermercado”, subrayó Caputo.
  7. Se mantienen Potenciar Trabajo con presupuesto 2023.
  8. Tipo de cambio oficial a 800 pesos. Aumenta el impuesto PAIS
  9. Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa. “Se reemplazarán por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación previa de licencias. Se termina la discrecionalidad. El que quiera importar podrá hacerlo y punto”, subrayo el ministro.
  10. Duplican al 100% la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias