

La cantidad de testeos que se realizan en La Costa es superior a lo que se indica por promedio por habitante, manifestó Melgarejo, y “aún por encima de las cantidades que sugiere la Organización Mundial de la Salud”. No obstante eso, el Comité Epidemiológico de La Costa decidió llevar adelante en sectores específicos un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar, contener, frenar contagios y evitar brotes. Por lo tanto, este miércoles se relevaron un total de 12 testeos negativos y 20 testeos positivos, de los cuales 14 son en zona sur, 1 en zona centro y 5 en zona norte.
Un alto porcentaje de los casos confirmados son de vecinos y vecinas que participaron de reuniones sociales: cumpleaños, asados, encuentros familiares o entre amigos.
11 personas se han recuperado en el día de la fecha, con lo cual ascienden a 149 desde el inicio de la pandemia, mientras que los casos activos en el distrito son 65.
Según manifestó el Jefe del Comite Epidemiológico de La Costa en un mensaje a la prensa, pese al esfuerzo realizado con personal de salud local en la búsqueda de activos, y ante el aumento de los casos positivos, en los próximos días se implementará el Plan Detectar en el distrito, con lo cual se garantizará llegar a más pesonas con los hisopados, en barrios o lugares sospechados de ser factible la existencia de portadores del virus.
En la actualidad son 1.310 los vecinos y vecinas de La Costa que se encuentran realizando aislamiento preventivo en los centros o en sus domicilios, por el simple hecho de haber salido del distrito. No son vecinos con síntomas de COVID-19 sino que cualquier habitante que sale de La Costa, a su regreso debe aislarse por 14 días.