jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº2472

Nacionales | 4 oct 2023

MOTOS 0KM

Implementación del "Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligatorio Anual" a partir del 9 de octubre.

A partir del próximo lunes 9 de octubre, concesionarios y comerciantes de motos en Argentina deberán asegurarse de que todas las motocicletas 0 km cuenten con un seguro obligatorio antes de ser liberadas al tránsito. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y garantizar la cobertura en caso de accidentes


A partir del 9 de octubre, una nueva normativa entrará en vigencia en Argentina, afectando a los concesionarios y comerciantes de motos en todo el país. Se trata de la implementación del "Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligatorio Anual", una herramienta diseñada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).

El propósito de esta medida es asegurar que todas las motocicletas 0 km cuenten con un seguro obligatorio antes de ser liberadas al tránsito y circular en la vía pública por primera vez. Esto está en línea con el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito, que establece la obligatoriedad del seguro automotor para todos los vehículos.

La disposición ANSV 544/2021, comunicada por el Ministerio de Transporte, también hace que este seguro sea obligatorio para el proceso de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA.

El director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, destacó la importancia de esta medida, afirmando que "en los próximos días ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario". Esta práctica, que ha sido común durante muchos años con los autos, se extiende ahora a las motocicletas con el objetivo de promover una nueva cultura vial en Argentina.

Al adquirir una motocicleta, los compradores tendrán la opción de elegir la póliza de seguro que mejor se adapte a sus necesidades.

La medida busca garantizar que, en caso de que un motociclista se vea involucrado en un incidente de tránsito, cuente con un seguro legal y vigente que le permita hacerse cargo de los daños ocasionados. Además, busca mejorar la seguridad vial en el país, ya que los motociclistas representaron una proporción significativa de las víctimas fatales en incidentes viales en el año 2022.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias