

El Partido de La Costa, en la provincia de Buenos Aires, se está convirtiendo cada vez más en un destino de turismo de reuniones y convenciones, y este logro se consolidó con la realización del primer Encuentro Regional de Hábitat 2023, que tuvo lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. Este evento fue impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con el respaldo de la Municipalidad de La Costa.
La apertura del evento contó con la presencia de destacadas figuras, entre ellas el intendente de La Costa, Cristian Cardozo; la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño; el administrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Diego Menéndez; y el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la provincia de Santa Fe, Amado Zorzon.
Durante su bienvenida, el intendente Cardozo enfatizó el compromiso de La Costa como anfitrión y destacó la importancia de estos encuentros para abordar temas clave, como el derecho a la vivienda y el desarrollo territorial. También resaltó el rápido crecimiento del Partido de La Costa en los últimos años y los desafíos que esto conlleva en términos de infraestructura y servicios básicos.
Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social, compartió su experiencia personal como residente de un barrio popular y su lucha por mejorar las condiciones de vida en esos entornos. Subrayó la importancia de trabajar en equipo y superar la burocracia para lograr resultados concretos.
Micaela Villaverde, secretaria de Hábitat, destacó la transformación de la vivienda social en vivienda digna y su impacto en la identidad de los ciudadanos. Hizo hincapié en la importancia de un Estado presente para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento también incluyó discusiones sobre planes de refacción de hogares, generación de lotes con servicios y la entrega de viviendas por parte del Gobierno Nacional y Provincial. Según la secretaria de Hábitat, se han entregado 132.960 viviendas y se están ejecutando otras 104.338 tras la pandemia.
El intendente Cardozo agradeció a las autoridades y funcionarios presentes por su apoyo y destacó el trabajo conjunto en el distrito. El Encuentro Regional de Hábitat 2023 tuvo como objetivo revisar políticas integrales de hábitat y fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos en el campo del hábitat y la vivienda. Este evento fue el primero de tres encuentros planificados para fortalecer la colaboración en torno a las políticas públicas relacionadas con estos temas.