

Dos lobos marinos de la especie de Dos Pelos Sudamericano fueron liberados en las playas de San Clemente después de ser rehabilitados en la Fundación Mundo Marino. Uno de ellos, una hembra de unos 15 kilos, fue rescatado en el Río de La Plata con la ayuda de Prefectura cuando estaba perdido cerca de San Isidro. Tras su recuperación en el Centro de Rescate de Mundo Marino, se unió al segundo lobo marino, rescatado en Quilmes por Defensa Civil, Zoonosis y guardavidas locales, y que también estaba en buen estado de salud.
La Fundación Mundo Marino compartió su alegría en Facebook por haber reinsertado a estos animales en la playa de San Clemente del Tuyú, brindándoles una segunda oportunidad de vida. Esta especie polígama da a luz a una cría al año y pertenece a la familia de los otáridos, caracterizada por tener un pabellón auricular detrás de los ojos y usar sus aletas posteriores para la locomoción.
El Lobo de Dos Pelos se distribuye desde Uruguay hasta Perú, con agrupaciones notables en islas uruguayas como la Isla de Lobos. Su nombre proviene de sus dos capas de pelo, una interna impermeable y otra externa que otorga color al animal. Los machos pueden alcanzar casi 2 metros de longitud y 150 kilogramos, mientras que las hembras llegan a 1,40 metros y hasta 60 kilogramos. Su dieta incluye langostinos, camarones, calamares y varios tipos de peces.