sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Locales | 18 ago 2023

GOICOECHEA EL MAS VOTADO

Resultados y perspectivas electorales en General Lavalle

Osvaldo "Vasco" Goicoechea, candidato de Unión por la Patria, se convirtió en el más votado en General Lavalle, a pesar de que Juntos por el Cambio obtuvo la mayor cantidad de votos como fuerza política. Goicoechea agradeció el apoyo y destacó la unidad de su frente. Afirmó que estas elecciones son un ensayo para octubre, cuando se enfrentará a otros dos candidatos. Juntos por el Cambio lideró con el 57.82%, mientras que La Libertad Avanza obtuvo el 7.60%. Goicoechea logró el 34.38% de los votos. La participación fue del 38.33%. Analizó el "voto de protesta" en el contexto nacional y subrayó la importancia de comunicar claramente el mensaje político.



En las elecciones preliminares de General Lavalle, el candidato Osvaldo "Vasco" Goicoechea, postulado por el frente Unión por la Patria, se posicionó como el más votado entre los habitantes del distrito. Aunque Juntos por el Cambio obtuvo el mayor número de votos como fuerza política, la suma de los votos de los precandidatos internos de Unión por la Patria catapultó a Goicoechea al liderazgo en el recuento provisional. Goicoechea mostró satisfacción por este resultado y expresó su agradecimiento hacia los ciudadanos que lo respaldaron.

Durante una entrevista con Opinión, Goicoechea resaltó la importancia de su participación en el proceso electoral, enfatizando que, a pesar de ser una lista única, este evento reafirma la unidad de su frente político. Consideró estas elecciones como un ensayo para las elecciones generales que se llevarán a cabo en octubre. En ese sentido, anticipó que en las elecciones de octubre habrá tres candidatos en General Lavalle: él mismo, Nahuel Guardia de Juntos por el Cambio y Alfredo Pascua de La Libertad Avanza.

El análisis de los resultados electorales muestra que Juntos por el Cambio se alzó como la fuerza más votada, acumulando el 57.82% de los votos, fruto de la suma de dos listas internas. La tercera fuerza política en este distrito fue La Libertad Avanza, con un 7.60% de los votos. La lista encabezada por Goicoechea recibió 1.131 votos, representando el 34.38% del total. A partir de este punto, se inicia la campaña para las elecciones generales de octubre, y Goicoechea subrayó la responsabilidad de los candidatos de comunicar su compromiso con la mejora de la vida de los ciudadanos de General Lavalle.

En cuanto a la participación electoral, el 38.33% de los votantes habilitados emitió su voto en esta ocasión, lo que representa 3.477 de los 5.088 lavallenses registrados. Goicoechea señaló que, históricamente, la participación es más alta, alrededor del 82 o 84%, por lo que anticipó que es probable que un 14 o 15% adicional participe en las elecciones de octubre.

En el contexto de los resultados nacionales, Goicoechea reflexionó sobre el "voto de protesta" que se manifestó en el respaldo a ciertos candidatos. Afirmó que este tipo de votación es comprensible dado el difícil estado de la sociedad, pero también advirtió sobre la importancia de no votar en contra de los propios intereses a largo plazo. Observó que históricamente, los votos de protesta tienden a transformarse en votos positivos en elecciones generales y que el voto está influenciado por cómo se presenta el mensaje a la sociedad.

Finalmente, Goicoechea destacó el triunfo de Javier Milei en las elecciones nacionales como un llamado de atención para los responsables políticos. Analizó que este resultado se basó en gran medida en el voto emocional en lugar del racional y argumentó que el voto es influenciado por múltiples factores. Concluyó que la sociedad ya no tiene un voto cautivo y que la claridad en la comunicación del mensaje será crucial de cara a las elecciones generales de octubre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias