viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº2466

Locales | 18 ago 2023

TRABAJO SOCIAL

La Cooperativa Sueño Costero ya es una realidad palpable en San Clemente del Tuyú

Producto del esfuerzo y el compromiso social de vecinos de San Clemente del Tuyú, y con apoyo institucional del estado, se consolida la Cooperativa Sueño Costero en la localidad, que busca el desarrollo personal y la inclusión laboral de jóvenes, principalmente integrantes de una franja socieconómica de riesgo, o que están atravesando procesos de judicialización.


El esfuerzo y proyecto encarado por habitantes de San Clemente del Tuyú, tendiente a materializar la organización de una cooperativa que aporte a la generación de mano de obra, aprendizaje de oficios e inclusión de jóvenes, se vio coronado con la ayuda y colaboración de profesionales y vecinos, dispuestos a dar una mano y hacer efectivo ese "sueño costero", tal la denominación de la entidad recientemente conformada. 


Milena Mena, presidenta de la flamante entidad, en diálogo con Faro Noticias explicó cual es el objetivo del trabajo que encaran un grupo de vecinos: "Si bien hay mucha asistencia social y eso está bien, porque hay muchas y muchos jóvenes que necesitan mucho, nuestro objetivo es darle la caña y enselarle también a pescar. Con esto digo que nuestra intención es brindar capacitación y trabajo a través de la cooperativa, esto en principio. También estaremos facultados a encarar otros proyectos productivos y de servicios, pero queremos ir de a poco". 


En ese "ir de a poco" que cuenta Milena, actualmente están acondicionando su sede que se encuentra en Playa Grande, un lugar paradisíaco al sur de San Clemente del Tuyú, donde han construido un SUM y se encuentra en proceso de ampliación la edificación existente, que servirá para albergar jóvenes y brindar talleres de capacitación en oficios. 


Es más, el proceso de inclusión ya está en marcha, a través de planes sociales y el Programa Potenciar Trabajo, hay una cuadrilla de jóvenes trabajando en la construcción, ampliación y remodelación del lugar, algunos de estos trabajadores se están capacitando en albañilería y carpintería de obra.

 

GESTIONES

A través de gestiones realizadas por los integrantes de "Sueño Costero", han logrado el apoyo de personas clave en los objetivos que persiguen, que sólo son viables con acompañamiento institucional. Primero se acercó Luciana Cerati, una vecina recién llegada a residir en San Clemente del Tuyú que es  asesora en Salud Mental y Consumos Problemáticos de Presidencia de la Nación, quien al enterarse del proyecto se mostró entusiasmada en acompañar la iniciativa, no sólo en el aspecto profesional, también en cuanto a gestión institucional y enlace con el estado.


Más tarde, al conocer la inquietud en marcha, se reunió con integrantes de la cooperativa la Secretaria de Educación y Cultura del Partido de La Costa Amancay Lopez, quien ofreció todo el apoyo a su alcance en cuanto a la tramitación de becas de estudio y la formación en oficios. Producto de esto y a instancias de Lopez, la semana pasada se reunieron con Milena Mena tres educadores sanitarios, para planificar acciones en los barrios de influencia. 


Para cerrar el empujón final y consolidar el anhelo de los vecinos, que en forma desinteresada -aclarando que "aunque todo es política en la vida, esto no tiene nada que ver con política ni intereses partidarios"- quieren "hacer algo por los jóvenes de la localidad", el actual presidente del Concejo Deliberante Ezequiel Caruso, se comprometió a "colaborar en todo lo que esté a su alcance" para el desarrollo de la entidad, a la vez que contarán con el apoyo del cuerpo legislativo para llevar a buen puerto tan noble finalidad.


Así las cosas, "Sueños Costeros" es una realidad tangible y concreta en el Partido de La Costa.  

 

Milena Mena. Fabian Villarreal, Luciana Cerati y Ezaquiel Caruso, luego de una reunión.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias