martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Actualidad | 10 ago 2023

CASA PROPIA

Procrear II abre nuevas oportunidades con la "construcción en seco": cómo acceder

El plan Procrear II sigue expandiendo sus opciones de vivienda e incorpora la construcción en seco como alternativa. Los beneficiarios tienen la oportunidad de acceder a hogares más rápidos de construir y sustentables. Te contamos cómo participar y las ventajas de esta innovadora propuesta.


El plan Procrear II, que ya cuenta con 80.000 viviendas en construcción, ha incorporado una tendencia en crecimiento: la construcción en seco. Más de 1.000 viviendas están siendo edificadas mediante sistemas constructivos en seco, una opción que ofrece numerosas ventajas, como mayor rapidez de construcción y sustentabilidad.

Requisitos para acceder al programa Procrear II

Para acceder a las viviendas construidas en seco a través del plan Procrear II, tanto las empresas constructoras como los futuros beneficiarios interesados deben registrarse en la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Es fundamental que tanto las empresas como las viviendas cumplan con los requisitos establecidos para garantizar la calidad de los materiales y el cumplimiento de las normativas correspondientes.

Tipos de viviendas construidas en seco

Las viviendas construidas en seco pueden utilizar sistemas como el steel frame o perfiles de madera para estructuras portantes de edificios. También se contemplan otras opciones innovadoras, como las viviendas construidas con contenedores. Es esencial que estas viviendas respeten los criterios ambientales, de seguridad y térmicos de cada región en la que se implementen.

Características y financiamiento

Las viviendas construidas en seco propuestas deben tener una superficie mínima de 36 metros cuadrados y un máximo de 60 metros cuadrados. El monto máximo otorgado a los beneficiarios es de $5 millones, que incluye impuestos, gastos generales, beneficio y presentación y aprobación de planos, junto con los respectivos honorarios profesi

 

Para participar en el programa, cualquier ganador del Procrear II puede aplicar los fondos recibidos a la adquisición de una de estas viviendas construidas en seco. Los modelos de vivienda están disponibles a través de las empresas que califican al programa, siempre y cuando el valor no supere el máximo del crédito otorgado.

Sistema de pago y requisitos para inscribirse

El pago de las cuotas se realiza mediante la fórmula Casa Propia, que garantiza que la cuota no supere el 25% de los ingresos declarados y que no aumente por encima del 0,9 del Coeficiente de Variación Salarial (CVS). Para inscribirse en el Procrear II, se deben cumplir ciertos requisitos, como ser argentino/a natural o por opción, tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción y no ser propietarios/as de bienes inmuebles, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias