

El PAMI sufrió el 2 de agosto un ciberataque que afectó a todo el sistema informático y que perjudicó la prestación de servicios a sus afiliados. En un reciente comunicado, se informó que la receta electrónica y la orden médica electrónica ya se encuentran reestablecidas.
No obstante, si surgiera algún impedimento en la prestación, alguna negativa de médicos de cabecera o farmaceuticos, que impidan la normal prestación de los servicios a sus afiliados, "están dispuestos todos los mecanismos de emergencia para que se resuelva el problema y los beneficiarios de PAMI, no sufran los últimos coletazos del ciberataque", así lo informó Mane Miletti, responsable del PAMI en Santa Teresita, a la vez que recomendó que ante cualquier inconveniente los afiliados comncurran a la oficina que les corresponde de acuerdo a su domicilio, y allí se solucionará cualquier inconveniente.
"Luego del ciberataque a nuestros servidores y como parte del plan de restablecimiento de los sistemas, informamos a todos los médicos y profesionales, clínicas, hospitales y sanatorios, centros oftalmológicos, centros de diagnóstico por imagen, laboratorios y ópticas que en esta primera fase se encuentran operativos los sistemas para la emisión de recetas electrónicas y órdenes médicas electrónicas", explicaron en el comunicado.
Desde la obra social aseguraron que los profesionales de la salud pueden volver a emitir recetas electrónicas, que se habían suspendido desde el ciberataque. Por otro lado, las recetas en papel continuarán siendo utilizadas hasta el próximo 15 de agosto.
"Bajo esta modalidad de sistema mixto, los afiliados podrán asistir a las farmacias tanto con la receta electrónica como con la receta en papel", comunicaron.
Una de las principales preocupaciones fue la falta de turnos médicos. En el comunicado se detalla que: "Se ha restablecido el sistema de orden médica electrónica en todo el territorio nacional. Se informa a las instituciones y a los profesionales que ya pueden realizar las prescripciones médicas, así como las transmisiones de las consultas y prácticas realizadas durante esta última semana".
A su vez, Miletti llevó tranquilidad a beneficiarios y prestadores de PAMI en el Partido de La Costa, al afirmar que "en caso de cualquier información confusa o impedimento luego del restableciiento del servicio y sistema informático, se aceptarán cualquier orden o receta en papel emitida por el médico matriculado, en ese caso también está disponible la linea de atención telefónica 138 para evacuar dudas o realizar gestiones; y vuelvo a repetir, están arbitrados todos los medios para que el beneficiario no tenga inconvenientes, caso contrario, por favor que se acerquen a la oficina de PAMI.