jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Regionales | 7 jul 2023

ENERGIA

Necochea se beneficia con la implementación de la línea de extra alta tensión más extensa en diez años

La Secretaría de Energía activó una línea de Extra Alta Tensión entre Bahía Blanca y Mar del Plata, beneficiando a más de un millón de personas. Esta iniciativa, parte de un plan más amplio, mejorará la confiabilidad del servicio eléctrico en ciudades como Necochea.


La Secretaría de Energía puso en marcha una línea de Extra Alta Tensión que conecta Bahía Blanca con Mar del Plata, extendiéndose más de 444 kilómetros y beneficiando directamente a más de un millón de personas. Esta realización trascendental forma parte de un ambicioso plan que busca implementar 5.000 kilómetros de líneas de transporte eléctrico, promovido por el Ministerio de Economía de la Nación.

El funcionamiento de esta trascendental infraestructura ha comenzado, ya en servicio se encuentra la línea 500 kV Bahía Blanca – ET 500 kV Mar del Plata (Vivoratá), además de la Estación Transformadora (E.T) de 500/132 kV en Vivoratá, que aporta una potencia de transformación de 900 MVA al sistema. Como parte integral del proyecto, también se logró la construcción de 185 kilómetros en Doble Terna hacia la costa de Buenos Aires en 132 kV y una ampliación en la Estación 500 kV Bahía Blanca.

Desde la Secretaría de Energía enfatizaron el impacto significativo de este esfuerzo, destacando que “desde el 2013 que no se incorpora al sistema eléctrico” una línea de esta longitud, y reafirmando que este logro “representa la obra más grande de los últimos 10 años por su envergadura y extensión en kilómetros”.

Las repercusiones de este proyecto trascienden más allá de su escala monumental, ya que mejorará directamente la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico en importantes localidades como Necochea, Villa Gesell, Mar del Plata y Balcarce. Las líneas de 132 kV ya en servicio, junto con otros distritos de la provincia de Buenos Aires, se verán también favorecidos por esta magnífica obra.

Esta hazaña de ingeniería, en combinación con las Líneas en 500 kV Vivoratá – Plomer (a construir) y Choele Choel – Puerto Madryn, forman un corredor seguro que garantiza el suministro de electricidad en el área de Gran Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, “dotando de seguridad y confiabilidad al área y permitiendo la evacuación de energía renovable y el levantamiento de centrales térmicas a combustible fósil, que implican mayores costos y contaminación ambiental”, explicaron desde la Secretaría de Energía.

Por otro lado, se informó que “en la actualidad, existen 54 obras de transporte y distribución eléctrica en marcha que se encuentran ejecutándose en el marco del Plan Federal de Transporte Eléctrico, que busca reactivar proyectos paralizados e impulsar nuevas obras de infraestructura energética”.

En este contexto, la secretaria del área, Flavia Royon, “consideró estratégicas este tipo de obras que se están desarrollando en la gran mayoría de las provincias y que, con fondos del Estado nacional, buscan mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a los hogares, comercios, fábricas, instituciones y todo tipo de actividades productivas”. Además, especificó que “Chaco, Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Chubut, Misiones, Neuquén, Formosa y Río Negro son algunas de las provincias donde las obras de transporte y distribución eléctrica ya son una realidad”.

Mirá también: Con muchas propuestas, talleres y plena presencialidad, se desarrolló la 19na Expo Educativa
Haciendo referencia a la estrategia nacional, la secretaria expresó que “generamos una revolución en cuanto a la reactivación de obras de transmisión eléctrica, ya que la mayoría se encontraban paralizadas durante el gobierno anterior fueron reactivadas y priorizadas y, actualmente, gran parte ya están finalizadas”.

Para finalizar, Flavia Royon agregó que “en cuanto a obras nuevas, el ministro Massa puso en marcha el Plan Federal 3, en el marco del cual más de 22 obras se encuentran con grandes avances del proceso licitatorio, adjudicadas, y próximas al inicio físico”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias