viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Regionales | 17 abr 2023

Museo Laten K´aike

“Juanjo” López: “Tengo la necesidad de compartir con la gente lo que he coleccionado durante estos años…”

El creador del museo Laten K´aike “Donde viven las piedras”, nos cuenta sobre este hermoso proyecto de vida que ya es una realidad en General Madariaga.


El museo Laten K´aike (“Donde viven las piedras”), fundado por Juan José López hace casi 10 años, cuenta con una colección polifacética de obras de arte, monedas, billetes y minerales de Argentina y del mundo, así como un planetario 3D. El objetivo principal es educativo y está dirigido a la docencia y al turismo general.

 

En esta nota, “Juanjo” cuenta con entusiasmo a El Mensajero, lo logrado en este proyecto que ya es una realidad y que puede ser compartido por toda la comunidad y los turistas que visitan la ciudad de General Madariaga. 

 

¿Desde hace cuánto trabajas en este museo?

 

El museo ya va para diez años, es un proyecto de vida porque desde los 13 años que empecé a coleccionar monedas tuve la idea de algún día dedicarme a hacer un museo. Comencé con dos monedas que me regalaron y hoy la colección está arriba de las diez mil junto a billetes de todo el mundo, tiene una versión aleatoria y una sistemática de historia Argentina.

 

El museo también cuenta con minerales, como así también una colección de obras de arte, pinturas y esculturas de artistas plásticos y escultores locales, junto a la de sus alumnos y amigos. Por ejemplo hay obras de Alejandro Viladrich y Silvia Goltzman, de Alberto “El Flaco” Gervasio, “Pitica” Urrutia, entre otros.

 

 

 

¿Qué particularidad tiene este museo?

El museo es polifacético, tiene obras de arte, la colección patrimonial, monedas, billetes, una colección de minerales de Argentina y del mundo. Y ahí tenemos también un planetario en 3D, con un juego de luces.

 

¿Cuál es el objetivo de este museo y a quién está dirigido?

El museo va dirigido a toda la comunidad y al turismo. Pero está hecho con una finalidad educativa, fundamentalmente. Docentes y alumnos nos visitan a diario, cumpliendo el objetivo de aprender sobre ciencia y la evolución del ser humano en distintos aspectos. También se adquiere conocimiento sobre lo estético al poder observar obras de artistas plásticos y escultores.

 

 

 

¿Hay que pagar una entrada para su ingreso?

No, nunca cobré ni tampoco acepto donaciones. La entrada es libre, y éste ámbito cultural no tiene una finalidad recaudatoria, sino de fomentar el aprendizaje y el conocimiento.

 

Por supuesto, quiero aclarar, que recibimos la colaboración de la Dirección de Turismo municipal, quien nos incorporó al legajo turístico y cultural de Madariaga.

 

El museo está ubicado en la calle Avenida Buenos Aires 315, y el horario de visita es de todos los días, o sea de lunes a domingo, de 10 a 14 horas. Pero, si hay gente que no puede visitarnos en este horario, me llama por teléfono al (02267) 553277 y arreglamos un horario.

 

¿Qué reflexión haces sobre este museo?

Tengo la necesidad de compartir con la gente lo que he coleccionado durante años porque no tiene sentido guardarlo. Esto me permitió, en cada caso, estudiar sobre los distintos objetos que se exponen y luego compartir con la comunidad esos conocimientos. Uno no se lleva nada, todo es de la sociedad y es bueno compartirlo.

 

Fuente: El Mensajero de General Madariaga.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias