domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Internacionales | 14 abr 2023

MEDIO AMBIENTE

Un inmenso iceberg de más de 3.000 kmts cuadrados se mueve hacia mar abierto tras estar 20 años anclado en la antártica

El bloque de hielo, denominado como B-22A, podría afectar al cercano glaciar Thwaites, uno de los mayores contribuyentes al aumento global del nivel del mar


El enorme y longevo iceberg conocido como B-22A y que ha estado anclado frente a la costa antártica durante más de dos décadas comenzó a moverse hacia mar abierto en dirección noroeste a finales de 2022.

El movimiento de este inmenso bloque de hielo de más de 3.000 kilómetros cuadrados, según los científicos, podría afectar al cercano glaciar Thwaites, uno de los mayores contribuyentes al aumento global del nivel del mar debido a la capa de hielo de la Antártida occidental.

Precisamente, el iceberg B-22A es la pieza más grande que queda del témpano gigante que se desprendió de ese mismo glaciar a principios de 2002. El bloque, situado en el mar Amundsen, se quedó atascado en tierra en el año 2012 y ha permanecido estacionado en una parte relativamente poco profunda del mar a solo 100 kilómetros de su lugar de nacimiento.

Según Christopher Shuman, glaciólogo de la Universidad de Maryland, las aguas cálidas que llegan a la ensenada del mar de Amundsen probablemente han estado adelgazando el témpano desde abajo, lo que podría haberlo ayudado a perder contacto con el fondo marino poco profundo y permitir que el viento, las olas y las mareas lo arrastraran.

En cuanto a su larga vida, es poco común, pero no inaudito, que un iceberg persista durante tanto tiempo. "Más de veinte años es un iceberg de larga duración, en términos generales", explica Shuman

Los icebergs en tierra juegan un papel importante en la estabilización del hielo marino del área, lo que a su vez ayuda a reforzar el hielo glacial en la costa y ralentizar su flujo hacia el mar. Si bien los icebergs no contribuyen al aumento del nivel del mar (porque ya están flotando en el océano), el hielo terrestre de los glaciares sí contribuye.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias