

Este 31 de marzo, Día Internacional de Concientización sobre el Cancer de Colon, se desarrolló en el hospital de Santa Teresita, donde funciona el Servicio de Oncología del Partido de La Costa, una jornada abierta a la comunidad, donde se difundieron los síntomas y las formas de prevención de esta enfermedad, que figura entre las más letales en cuanto a causales de muerte.
La jornada se realizó en el playón de entrada al nosocomio donde se instaló una carpa con material de difusión, folletería, souvenirs alegóricos a la campaña, y contó con la presencia del Secretario de Salud del Partido de La Costa Juan de Jesús y la responsable del area de oncología la Dra. Andrea Fernandez.
Cabe destacar que en el referido hospital de zona centro, en su primer piso, funciona el servicio de oncología que es único en la región, con 24 camillas para tratamientos de quimioterapia, enfermeras especializadas, médicos oncólogos, que -según la Dra Fernandez- es fruto de un largo anhelo y esfuerzo en el distrito, y en la actualidad no solamente puede tratar la enfermedad desde su detección hasta su cura, también alberga a pacientes oncológicos de distritos vecinos.
Al respecto la especialista refirió que es importante la detección temprana para que la cura sea posible, ya que el Partido de La Costa cuenta con un Centro de Diagnóstico para los diferentes estudios, tomografías de alta complejidad y ecografías, sala de rayos x, laboratorios para realizar los estudios patológicos, profesionales especializados y demás, pero si no hay una detección temprana en el diagnóstico, toda esa tecnología y recursos no sirven para cuidar la vida y sanar la enfermedad, razón por la cual en esta jornada se pretende dar un fuerte mensaje a los vecinos "para que acudan al hospital, se realicen estudios, por más que haya que esperar media hora o una para ser atendidos, porque salvar una vida, es una familia que no se desmenbra ni sufre", tal la acotación del Dr. Juan de Jesús en rueda de prensa.
LA ONCOLOGIA EN EL PARTIDO DE LA COSTA
Tal como ocurrió en octubre, donde se realizaron distintas actividades por el "Mes Rosa", de sensibilización, concientización y prevención del Cancer de Mamas, la doctora Andrea Fernandez estuvo al frente de esta jornada mostrando un fuerte compromiso comunitario, más allá de su función y prestación médica en el estado. Esto motivó la pregunta de rigor para un observador periodístico: ¿A que se debe su compromiso y haber elegido la especialización en Oncología?
La Doctora Fernandez, con al humildad y el perfil bajo que la caracteriza, respondió que ante la enfermedad de un familiar que en ese momento no tenía cura, se esforzó en especializarse en oncología, algo que según los entendidos hace muy bien: "con la habilidad y el arte de los alquimistas de la Edad Media, prepara las formulas y drogas para cada tipo de enfermedad, con las que después se tratan los distintos tipos de cáncer en los pacientes", según refirió a este cronista el Doctor Juan de Jesús, Secretario de Salud del distrito.
El Servicio de Oncología en el Partido de La Costa ha ido de menor a mayor, creciendo en la medida que fueron creciendo los servicios de alta complejidad y de estudios de laboratorio, que hoy permiten dar diagnósticos y tratamientos para detectar y tratar los distintos tipos de patologías. A la vez, en jornadas orientadas al personal de salud, enfermeras y auxiliares, se realizaron Jornadas de Capacitación en Oncología, que hoy posibilitan tener personal especializado en un tema tan sensible para la salud y estado de ánimo, de pacientes y familiares.
El hospital de Santa Teresita cuenta con el primer piso destinado a Oncología y rehabilitación, donde funciona una sala amplia y moderna, con butacas-camas de ultima generación, para realizar los tratamientos ambulatorios de Quimioterapia, con las enfermeras y auxiliares especializadas citadas anteriormente, quienes improvisan juegos y entretenimientos para la distracción y pasatiempo de los pacientes y acompañantes en las distintas sesiones, algunas de largas horas de duración.