

Además de la posibilidad de que los alumnos y las alumnas de escuelas de La Costa viajen con este programa de la Provincia, en lo que respecta al impacto económico en el Partido de La Costa significó que entre septiembre y diciembre de 2022 llegaran al distrito más de 38.000 chicos y chicas de distintos municipios bonaerenses, que cursan el último año de la escuela secundaria de 470 instituciones educativas públicas y privadas.
Esta llegada de jóvenes estudiantes impactó en la economía local en temporada baja, previo a este verano 2023 y resultó un movimiento extra en el consumo local y de la economía de La Costa en un número mayor a los 320 millones de pesos.
Además del Partido de La Costa, los destinos bonaerenses son Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Monte Hermoso, Tornquist, San Pedro, Tandil, Alvarado, Escobar, Cañuelas y Necochea, entre otros.
En total en todos los destinos de la Provincia, el programa, en sus dos primeras ediciones, ya incluyó a 1.734 escuelas y se inscribieron más de 120 mil jóvenes que finalizan los estudios secundarios, tanto en escuelas públicas como privadas.
“Este programa es pura alegría, vemos la felicidad de los estudiantes que terminan el secundario y pueden disfrutar de una experiencia única en la vida, muchos de ellos viajando por primera vez con sus compañeras y compañeros y compartiendo actividades con estudiantes provenientes de otras localidades, conociendo el mar, las sierras y distintos atractivos turísticos de la Provincia”, señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, en su visita el año pasado a La Costa en compañía del intendente Cristian Cardozo.