

Nada para minimizar ni desestimar cuando de fuego se trata. Una vez más los Bomberos voluntarios acuden donde los convoca el deber cuando surgen nuevos focos ígneos en el sector de islas pertenecientes a la jurisdicción de Entre Ríos, frente a ciudades bonaerenses como San Pedro, San Nicolás, Ramallo y Baradero.
En ese marco se dispuso la puesta en marcha de un nuevo operativo con base en San Pedro para asistir a los efectivos del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Desde Bomberos Voluntarios se trabaja en colaboración con el personal del PNMF en el aprovisionamiento de agua con una unidad cisterna móvil 40 para los aviones hidrantes.
Según el reporte del ambientalista Enrique Sierra, en las últimas 24 horas se quemaron “693,08 hectáreas”, según los datos que se desprenden del sistema Fire Map de la NASA.
Pese a los dichos del Viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quien sostuvo que los bomberos voluntarios están “preferentemente formados para combatir incendios en edificios o casas” minimizando su aporte a la hora de combatir incendios forestales.
Luego expresó sus "disculpas": "En ciertas ocasiones y lugares sería más eficaz si tuviese, como sí tiene en determinadas provincias, formación y capacitación específica".