lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Regionales | 30 jul 2022

LEY SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE

Presentaron en Diputados proyecto de "Ley Nicolás", basado en el caso del joven que murió por mala praxis en Villa Gesell

Nicolás Deanna era bonaerense y murió cuando los médicos confundieron una meningitis bacteriana con una alergia. Su madre es la impulsora de la ley para mejorar la seguridad de los pacientes. El proyecto ingresó ayer a la Cámara baja impulsado por el diputado radical por la provincia de Buenos Aires, Fabio Quetglas.


El proyecto de ley sobre seguridad del paciente frente a los casos de mala praxis, conocido como "Ley Nicolás", será presentado esta tarde en la Cámara de Diputados con la participación de legisladores nacionales y representantes de organizaciones sociales. La presentación se llevará a cabo a partir de las 13 en el Salón Auditorio del anexo de la Cámara baja.

Una de las participantes será la titular de la Fundación por la Vida y la Salud, Gabriela Covelli, quien viene impulsando la iniciativa desde que su hijo Nicolás Deanna falleció en 2017 en Villa Gesell, cuando tenía 24 años, por una mala intervención médica, a través de una campaña de recolección de firmas que lleva reunidas más de 12 mil adhesiones (www.change.org/LeyNicolas).

Los puntos principales de la ley son la creación de la historia clínica digital que puede ser consultada en cualquier lugar del país; recertificaciones obligatorias y periódicas para los profesionales de la salud; el impulso al desarrollo de protocolos de actuación así como sistemas de auditoría y vigilancia, que disminuyan la posibilidad de daños evitables en las prácticas de salud

"Con la Fundación Por la Vida y la Salud de familiares de víctimas de mala praxis, hace tres años que venimos luchando por lo que finalmente ocurrió hoy, es decir, que tome estado parlamentario por primera vez la Ley Nicolás, que ya la habíamos presentado el 18 de marzo del año pasado por iniciativa popular, pero que ningún diputado firmó", dijo a Télam Covelli.

De acuerdo a lo que pudo saber LaNoticia1.com, el proyecto ingresó ayer a la Cámara baja impulsado por el diputado radical por la provincia de Buenos Aires Fabio Quetglas, quien encabezará el conversatorio junto con Covelli, Viviana Rodríguez, del Observatorio de Seguridad del Paciente, y Antonio Raúl De los Santos, de la Academia Nacional de Medicina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias