

Teñida de rosa, la Luna se transformó en el gran atractivo del fin de semana extra largo de Semana Santa para los marplatenses y turistas. Tan cautivante como radiante, el satélite de la Tierra se pudo ver en todo su esplendor desde distintos puntos de la costa.
En fase llena, este sábado y domingo se pudo ver la Luna rosa, el fenómeno que se registra en abril de cada año y que debe su nombre a la planta Flox musgoso, una de las primeras en florecer en primavera en el hemisferio norte.
La Luna llena es la última fase del ciclo lunar y este evento se da gracias a que el Sol ilumina por completo el lado visible del satélite terrestre, esto tomando en cuenta que el planeta Tierra se encuentra en medio de la Luna y el Sol
Además de Luna rosa también se la conoce como Luna Pascual y su nombre coincide con el calendario de la Iglesia Católica ya que hace referencia a la Pascua y la Semana Santa.
Si bien se pudo observar con mejor claridad en el hemisferio norte, marplatenses y turistas buscaron retratar la Luna desde distintos puntos de la costa ante la imponente postal.