lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Actualidad | 7 feb 2022

recursos naturales

Un diputado oficialista sostuvo que volverán a presentar la Ley de Humedales

El legislador del Frente de Todos Leonardo Grosso aseguró que en marzo presentarán nuevamente el proyecto que tenía dictamen desde 2020 y fue excluido del temario de las sesiones extraordinarias


El diputado del Frente de Todos, Leonardo Grosso, afirmó el pasado miércoles que volverán a presentar la Ley de Humedales que perdió estado parlamentario, al no haber ingresado en el temario de sesiones extraordinarias de este año. 

"En el Día de los Humedales, reafirmamos nuestro compromiso en seguir empujando el proyecto que protege estos importantísimos ecosistemas para que se trate en el recinto y se transforme en ley", expresó el legislador, quien presidió la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano hasta el año pasado.

 

El proyecto obtuvo dictamen de la comisión en 2020, con el apoyo de la mayoría de los bloques parlamentarios. "Por ese motivo, el 1 de Marzo, con el inicio de las sesiones ordinarias, volveremos a presentar el proyecto que logramos dictaminar de forma unificada desde la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados en el año 2020", añadió Grosso.

 

 

"Mientras los humedales se pierden en manos del fuego y negociados, la militancia y conciencia ambiental se multiplican. Por eso no bajemos los brazos: hay que seguir luchando por una #LeyDeHumedalesYA", concluyó.

Los humedales están "entre los ecosistemas que más contribuciones hacen a la sociedad", pero su "pérdida y degradación continúa año tras año", sostienen especialistas que resaltan la necesidad de políticas que se centren en su conservación, en el Día de los Humedales, que por primera vez celebra las Naciones Unidas de manera internacional.

"Actualmente se considera que los humedales están entre los ecosistemas que más contribuciones hacen a la sociedad", expresó Rubén Quintana, presidente de la Fundación Humedales e investigador en el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

"Hablamos de humedales en plural porque son ecosistemas muy diversos e incluyen muchos tipos de paisajes. Lo que une a todos ellos es que el agua permanece en esos ecosistemas: los inunda o permanece con el suelo saturado durante un tiempo considerable", detalló el licenciado en Ciencias Ambientales por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y doctor en Ciencias Agrarias, Julián Monkes.

En cuanto a sus funciones características, la directora nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos en el Ministerio de Ambiente de la Nación, Gabriela González Trilla, nombró el "amortiguamiento de las inundaciones y de depuración del agua", ser "hábitats para la fauna" y "la fijación de dióxido de Carbono (CO2), lo que los coloca en un lugar preponderante en relación con el cambio climático".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias