

A una semana que el Honorable Concejo Deliberante de La Costa eligiera nuevas autoridades, con todos los condimentos de una sesión sin precedentes en la República Argentina, y luego de la conferencia de prensa realizada por el sector que ganó las elecciones de medio término en noviembre, habló con el Grupo Media Tres la concejal Roxana Blanco, dando su versión de todo lo ocurrido.
GMT- ¿Cómo se explica lo que sucedió en el HCD de La Costa en la sesión de elección de nuevas autoridades?
RB- Lo que pasó el martes 14 de diciembre no tiene precedentes en la República Argentina, fue un bochorno ocasionado básicamente por una feroz interna del Radicalismo de La Costa. Desde la CCARI, espacio que yo presido, nos mantuvimos al margen dicha interna entre Daniel López y la senadora Flavia Delmonte. Es por eso que me sorprendió que no se presentaran los ocho concejales a la sesión donde debían jurar seis de ellos, con la posterior elección de nuevas autoridades.
Independientemente de eso, debo reconocer que desde la Coalición Cívica teníamos una excelente relación con una facción de la UCR, el sector conducido por el presidente de La Costa, Daniel López. Al punto que nosotros, y en mi carácter de presidenta del Bloque de Juntos por el Cambio, tomamos la decisión de incorporar a nuestro Bloque como secretario político a Leandro Passarelli, vicepresidente de la UCR La Costa en el año 2019 en ocasión de que su lista había sido *proscripta para participar en dichas elecciones.
(Esto fue un) punto de partida de una construcción planteada a futuro, manteniéndonos al margen cuando la UCR tuvo su interna, entre Flavia Delmonte y Daniel López, dado que no correspondía que otros Partidos intervinieran.
En las últimas PASO, por una cuestión macro, vamos a internas, nos separan las estructuras, pero para las elecciones generales trabajamos mucho para que JUNTOS obtuviera la cantidad de votos que sacó y se ganaran las elecciones.
GMT- Desde la propia oposición se plantea la idea de que Roxana Blanco rompió un acuerdo previo ¿Esto es real?
La realidad de todo esto es que nunca existió un encuentro entre todos los sectores de la oposición. Nunca nos juntamos desde la CCARI con la facción del Radicalismo conducido por Flavia Delmonte y a Sergio Santana, presidente del PRO, nunca lo tuvieron en cuenta.
No sólo acompañamos a la lista ganadora de Daniel López, sino pusimos a todos nuestros fiscales a su disposición. Nosotros fuimos por el Frente Juntos y para ganar la mayoría. De hecho, se gana 6 a 3 con respecto a los concejales y fue voto a voto; tal es así que recién el lunes 13 de diciembre la Justicia Electoral manda los diplomas para los seis concejales de JUNTOS que debían jurar.
Teníamos todo en nuestras manos para ser mayoría en el HCD y quedarnos con la presidencia y la secretaría. Pero es ahí donde todos los acuerdos que se intentaron fracasaron.
GMT- ¿Por qué ocurrió esto?
RB- Porque las dos facciones del Radicalismo no llegaron a un acuerdo. Nosotros, desde la CCARI, teníamos nuestra propuesta para la secretaría, en este sentido nos parecía que Evangelina Cordone era la persona apropiada para esa función e Ignacio Reimondez para presidente.
Más de una vez le exigí a Daniel López que nos juntemos todos los sectores de la oposición y eso nunca pasó. Él lo que hacía era ir hablando uno por uno, pero nunca nos juntaba, porque no se ponía de acuerdo con la senadora Delmonte. Literalmente se agarraron de los pelos en el Radicalismo por los cargos.
Si desde el Radicalismo van a poner en mi boca cosas que yo no dije, voy a tener que salir a mostrar las pruebas que tengo; no quisiera llegar a eso para que el vecino sepa quién dice la verdad y quién no.
GMT- ¿Cuál es el conflicto real que ocasiona todas estas rispideces y no llegar a un acuerdo concreto?
RB- Todo este problema comenzó porque la senadora Delmonte se quería quedar con todo y poner de secretaria a la hermana de su asesor, la abogada Ornella Griotti. Al ser consultada por López le manifiesto categóricamente mi desacuerdo y que no lo iba a aceptar. A mí no me interesan los cargos, yo la única condición que ponía era que esta abogada no fuera la secretaria.
Hace más de un año que vengo luchando con una denuncia que hizo la concejal Mónica Correa sobre una documentación que se presentó donde se me designaba como presidente de bloque, donde ella dice que esa no es su firma, y todas las miradas cayeron sobre mí, como si hubiera sido yo quien falsificó la firma y eso hoy está en Dolores en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (UFEC). La pasé muy mal con ésta situación, y, siendo la Dra Ornella Griotti una de las dos personas responsables de hacer firmar y presentar la nota referida, yo no puedo permitir por un capricho de Delmonte, que esa persona sea la secretaria del HCD hasta tanto no se esclarezcan los hechos.
Flavia Delmonte quiso imponer su voluntad en el HCD y yo no puedo agachar la cabeza y votar a una secretaria a la cual voy a denunciar. Todo esto es un papelón.
Por un tema interno del Radicalismo, no se llegó a un acuerdo para trabajar todos juntos.
Yo a Daniel López le fui sincera y le dije que vengan con otra propuesta, porque así no podíamos seguir trabajando en conjunto y esa otra propuesta nunca llegó.
GMT- ¿Qué sucedió el día de la asunción en su casa?
RB- Yo estaba en mi casa bañándome y uno de mis hijos me dice que me estaban buscando, entonces salgo rápido de la ducha, me cambio a las apuradas y bajo. Me encuentro con que tenía la casa prácticamente tomada por los seis concejales que debían jurar, los dos en funciones y otros asesores; me vinieron a apretar para que modificara mi voto. Gritándome en mí casa la concejal Evangelina Cordone, todo una locura.
Tipo mafia vinieron a apretarme, diez autos en mi puerta y más de diez personas en mi casa. Tuve que echarlos para poder ir al HCD, dado que ya estábamos llegando tarde para comenzar la sesión a las 19 hs. Yo estaba tranquila, subí a mi auto y me fui para el HCD, ellos no llegaron al recinto sino hasta las 21.30 hs, que aparece Evangelina Cordone dentro del recinto queriendo impugnar la sesión.
Nunca me hubiera imaginado lo que pasó, que no se presentaran y todo por una interna.
Como había quórum con 10 concejales se inició la sesión y se votó a las nuevas autoridades. Me acusan de romper un acuerdo que nunca existió, porque yo siempre manifesté que si no sacaban a la persona que estaba involucrada dentro del proceso judicial que yo atravieso, no había acuerdo. Fue lo único que pedí.
GMT- ¿Qué lectura política hace de lo ocurrido?
RB- Daniel López no consiguió imponerse frente a los pedidos de la senadora Delmonte, no es mi culpa; no hay que buscar culpables por fuera de la UCR.
Es muy injusto para con nuestro Partido, porque cuando Daniel López no tenía nada en el 2019, porque la entonces candidata a intendente Flavia Delmonte le proscribió su lista, fuimos nosotros, la Coalición Cívica, quienes le dimos un lugar para que estén en la escena política.
Todo esto me duele muchísimo, porque, por una interna entre el presidente de la UCR de La Costa y la senadora, quienes salen perjudicados son los vecinos de La Costa. Yo sigo siendo opositora y sigo formando parte de Juntos.
* Cabe destacar que en 2019 la lista de Daniel Lopez fue inpugnada por la Junta Electoral del radicalismo, que respondía al sector de Flavia Delmonte, lo que ámbitos partidarios fue considerado una proscripción por parte de la senadora hacia un sector del radicalismo costero.