

Cabe recordar que en dicha sesión, con la presencia de los concejales Santana (PRO), Blanco (ARI) y los 8 integrantes del bloque del Frente de Todos - Unidad Ciudadana, se eligieron las nuevas autoridades del HCD resultando presidente Ezequiel Caruso, Vicepresidente primero Sergio Santana y Secretario Daniel Rorh.
Según explicaron en conferencia de prensa Daniel Lopez y Evangelina Cordone (Juntos-UCR) y Monica Correa (PRO - electa en 2019), las razones de la ausencia a dicha sesión se debió a falta de acuerdo político dentro de sus filas que extendió y demoró la reunión previa que estaban realizando con miras a la elección de autoridades. Sin embargo aseguraron que si bien ya era tarde y la sesión avanzaba rápidamente sin su presencia, intentaron ingresar al recinto pero no pudieron hacerlo debido al impedimento de personal de seguridad del municipio y a agresiones por parte de simpatizantes peronistas que se encontraban en el acceso al Concejo Deliberante.
"Nosotros llegamos (tarde) al Concejo Deliberante, es verdad que llegamos tarde, pero llegamos ... intentamos entrar por dos accesos, uno estaba cerrado y en el otro había gente que tenia una acción de no dejarnos entrar", dijo Daniel López
Asimismo, denunciaron un pacto o acuerdo entre los dos concejales de la oposición (Santana y Blanco) que dieron quorum a la sesión, lo que fue desmentido categoricamente por un comunicado del PRO que circuló en redes sociales promovido por Santana. Cabe destacar que en el Partido de La Costa hay otras dos lineas más de Juntos por el Cambio encabezadas por Alba Becerra y Juan Ojeda respectivamente.
La concejal Mónica Correa tuvo palabras muy duras contra Santana y Blanco por facilitar el quorum que habilitó la sesión.
Según los ediles de Juntos que faltaron a la sesión, pedirán por medio de una nota al Concejo Deliberante, "una sesión especial para jurar y asumir sus bancas de acuerdo al mandato popular expresado en las urnas por más del 42% de la ciudadanía".