jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Locales | 13 nov 2021

ASAMBLEA ANUAL C.O.S

Marcelo Bonavita: "darle cloacas y agua a la comunidad es contribuir al desarrollo humano sostenible"

El Doctor Marcelo Bonavita, Asesor Legal de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de San Clemente del Tuyú se refirió a la Asamblea Anual 2021 celebrada este 10 de noviembre en la Asociación de Hoteleros y Afines. "Cómo pasó en la mayoría de las instituciones a raíz de la pandemia, concretamos dos asambleas en una. Se dieron a conocer los ejercicios 2020 y 2021" manifestó el letrado.


"Felizmente vamos saliendo de la pandemia en lo administrativo; en lo que tiene que ver con obras, se ha trabajado y mucho, con todos los protocolos. En San Clemente del Tuyú la Cooperativa ha sido contratada por la Municipalidad de La Costa y se ha podido acceder a fondos nacionales para lo que es el tendido de red de cloacas. Tenemos 2 obras muy importantes, que son la Cuenca Marítima 1 y Cuenca Marítima 2 y un pozo de bombeo que está ubicado en la zona detrás del Vivero Cosme Argerich. Es una zona que va a tener 29.500 metros lineales de red y va a sumar unos 6000 asociados" manifestó Bonavita en relación a las obras en ejecución, a lo que agregó: "pensemos que la Cooperativa con el aporte de los socios podía hacer 1000 metros anuales y de ésta manera aportaremos en 10 meses más de 29.000 metros, y los asociados crecerán en un 50%". 


Sobre el tipo de fondos que permiten un mayor desarrollo de la entidad, su Asesor Legal se explayó: "estamos hablando de subsidios que el Estado Nacional le entrega al municipio a través del Ente Nacional de Obras Hídricas, hace muchos años que venimos trabajando con el Ente, con ese dinero el municipio contrata a la Cooperativa. Es una inversión que queda para siempre, y la verdad que darle cloacas y agua a la comunidad es contribuir al desarrollo humano sostenible. Con esto se erradican los pozos negros y eso impacta en la calidad de vida, en la salud pública”.


P: ¿Cómo está el tema agua potable?
Dr. Bonavita: “La planta de agua de San Clemente tiene muchos años, tenía una capacidad de 25 metros cúbicos y el año pasado la Cooperativa la llevó a cien. Este año estamos con un proyecto que también se lo presentamos a Juan Pablo de Jesús en su carácter de Diputado Provincial y al Intendente Cristian Cardozo, y fue apoyado por ellos. Se trata de una obra de planta de última generación símil a la que se hizo en Santa Teresita, es una planta de 300 m3 con lo cual estaríamos triplicando la posibilidad de brindar agua a San Clemente y de esa manera seguramente el costo del agua se abaratará, porque uno de los problemas que todos venimos sufriendo es que por momentos si no se es cuidadoso en el uso del recurso el costo es muy elevado, lo sabemos y estamos trabajando sobre ese tema".


"Anunciamos también en ésta asamblea que estamos trabajando en algo muy interesante, un proyecto que será financiado por una fuente externa que resolvería el agua para toda La Costa, se trata de un acueducto central que vendría del Río de La Plata y pasaría por varios distritos entrando a cada localidad de La Costa y pasando por cada planta de tratamiento de agua; así se resolvería definitivamente el tema agua. Es un proyecto a largo plazo. De mediano plazo la planta de 300m3 y de corto plazo es el que venimos ejecutando ampliando la planta”.


P: En las asambleas se conocen los números de una institución. ¿Cómo está la Cooperativa en eL aspecto egresos-ingresos?
Dr. Bonavita: “La Cooperativa está en excelentes condiciones. Pasamos un año difícil, la pandemia complicó a todo el mundo, no fuimos una excepción y muchos de nuestros asociados no pudieron pagar su cuota, por eso nuestra cooperativa se está aggiornando a dar planes de pago, facilidades para que el asociado se pueda poner al día. Hay que decir que todos los salarios se pagaron, los insumos también y el servicio se llevó adelante. Ahora empezamos a mejorar, estamos invirtiendo, hemos comprado dos máquinas nuevas, una retroexcavadora y un camión desobstructor que está en fabricación, porque se hace a medida, es de última generación, nunca hemos tenido una herramienta así. La única cooperativa que lo tiene es Santa Teresita, estamos trabajando nuestro sueño: agua, cloacas y gas al 100%.


Según manifestó Bonavita, la cooperativa sanclementina esta trabajando en Santa Teresita, donde ya se hizo una red de captación y distribución, y allí se pudo proveer del recurso al nuevo Hospital, se colocaron 18 tanques comunitarios y se llegó a instituciones públicas. Ahora con la ampliación de la planta se va a llegar a la zona comercial, ya que esta ciudad tiene salinizada la napa entre la Avenida Costanera y la Calle 5.

 

 

AVENIDAS TERCERA Y NAVAL
P: ¿Qué participación tuvo la cooperativa en el asfalto de la Av. Naval?
Dr. Bonavita: “Hemos trabajado para que no pase lo que pasó en años anteriores, eso de roturas y cortes al asfaltarse primero y luego el asociado pedir la cloaca, de eso aprendimos. Ahora cada vez que se va a asfaltar, la municipalidad nos avisa y nosotros tendemos esa red de cloacas y además vemos que cada propiedad tenga una conexión directa a esa red. Ese trabajo se hizo a lo largo de 18 cuadras en la Naval y está proyectado extenderlo hasta el Polideportivo". 


El funcionario también se refirió a la obra de asfalto que ha comenzado en Avenida Tercera y los trabajos preliminares. "En la Av III hay un Centro Educativo que es la Escuela de Bellas Artes, la municipalidad instrumentó una política por la cual todos los centros educativos y asistenciales tienen que tener acceso asfaltado. En el caso de Bellas Artes primero se hizo una red para que tenga cloacas y el colector principal de cloacas. Ahora todas las bocas de registro tienen que estar a la misma altura que la cinta asfáltica. Ese trabajo fue una gran inversión, me refiero a las dos zonas: Avda Naval y Avda III.


P: ¿Cómo está el tema gas?
Dr. Bonavita: “Junto a la municipalidad de La Costa presentamos un plan, nosotros hicimos 400km de red de gas desde 2005 hasta donde nos dejaron, el proyecto se inscribe dentro de un plan nacional que se llama “Acercar Gas”, ahí presentamos un proyecto de 190km de extensión que abastecerá a todo el Partido de La Costa a un costo de $1000 millones.
Fue presentado en la Secretaría de Hidrocarburos de la Nación, sabemos que la obra está aprobada, es una cuestión técnica, en este caso estamos hablando de construcción de redes. En relación a cuándo se habilitan las conexiones a la red existente, ahora en noviembre se hará una parte porque se inaugura el gasoducto de Las Armas, y en Diciembre será la otra parte. La Costa tiene comprometido por una gestión que hicieron Cristian Cardozo y Juan Pablo de Jesús algo así como 50.000 conexiones, reitero que eso es para la red existente”.

 

Dr. Marcelo Bonavita: "Si se erradican los pozos negros, eso impacta en la calidad de vida"

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias