

Un espacio para la inclusión de los jóvenes, a través del surf, el juego y el arte, fue inaugurado en el Complejo Turístico de Chapadmalal por la primera dama Fabiola Yañez; el ministro de Turismo, Matías Lammens y Scholas Ocurrentes, informaron fuentes oficiales.
El espacio, bautizado "Escuela de Mar y Playa", promueve la integración entre los jóvenes, y lo lleva adelante Scholas Ocurrentes, con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La Escuela de Mar y Playa surge a partir de una iniciativa que llevó adelante un grupo de argentinos hace tres años en Mozambique para generar inclusión e integración.
"La Escuela de Mar y Playa viene a traernos una esperanza, una visión distinta, el conocernos a nosotros mismos a través del juego, del surf y del arte"
FABIOLA YAÑEZ
En ese contexto, hace dos años, cuando Yañez visitó al Papa Francisco y a los jóvenes de Scholas Ocurrentes en Roma, éstos le contaron sobre la experiencia que transformó la vida de muchos chicos y chicas en África; y desde entonces, la Primera Dama trabajó para replicarla en Mar del Plata.
Este viernes, durante la jornada de inauguración, los jóvenes se conectaron con estudiantes y docentes de la escuela en Mozambique, y compartieron sus experiencias, según se informó en un comunicado.
Yañez y Lammens destacaron el valor del deporte en la inclusión de los jóvenes.
La "Escuela de Mar y Playa viene a traernos una esperanza, una visión distinta, el conocernos a nosotros mismos a través del juego, del surf y del arte", dijo Yañez a los jóvenes.
A su turno, Lammens expresó: "El deporte es un factor esencial en la convicción que compartimos de promover la cultura del encuentro. Nos llena de satisfacción avanzar con esta iniciativa y poner este complejo a disposición de la comunidad para fortalecer sus valores fundacionales".
"El deporte es un factor esencial en la convicción que compartimos de promover la cultura del encuentro"
MATÍAS LAMMENS
El ministro le agradeció a la Primera Dama el "incentivo y el apoyo brindado" para materializar la obra.
En la actividad estuvieron presentes también el director mundial de la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes, José María del Corral; y representantes del surf a nivel internacional, como Lele Usuna, quien recientemente participó y representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio, entre otros.
El Complejo Turístico de Chapadmalal, es un espacio icónico del turismo social argentino que estaba abandonado y donde las autoridades realizaron durante estos últimos dos años diversas tareas de infraestructura para el disfrute de toda la comunidad.
Al finalizar la actividad, los jóvenes invitaron a las autoridades a firmar la tabla de surf, la que será enviada a Roma, donde el Papa Francisco también la rubricará junto a la proveniente de Mozambique.