viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Actualidad | 8 mar 2021

8 de marzo

Se conmemora el Día Internacional de la Mujer con actividades y movilizaciones

En La Costa como en distintos puntos del país se realizarán actividades, cuyo epicentro estará en el Congreso. Fuertes demandas de una reforma judicial feminista y freno a los femicidios


En un escenario de fuertes reclamos ante los más recientes casos de femicidio en todo el país, se conmemora hoy un nuevo Día Internacional de la Mujer que incluirá, como todos los años, actos y movilizaciones en todo el país. A pesar del contexto de pandemia, se espera una jornada agitada por diferentes actividades por el 8M, donde se harán oír las voces, entre otras demandas, por una reforma judicial feminista que permita ponerle un freno a la violencia de género.

Entre las principales actividades del día, la campaña  “Ni una menos” llamó a reunirse en el Congreso desde las 16. Allí realizará un “verdurazo feminista” junto con la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), tras lo cual se realizará la concentración general.

“Paramos porque no vamos a soltar las calles, porque nuestra fuerza es colectiva, porque gritamos ya basta a la violencia patriarcal, porque no vamos a pagar la crisis con nuestros cuerpos y nuestros territorios”, señalaron desde el colectivo.

Dentro de la proclama “Nosotras paramos” está incluida también la discusión sobre el impacto de la pandemia de coronavirus en la vida laboral, económica y la salud de mujeres, bisexuales, travestis, trans y no binaries.

Asimismo, será el primer 8M que se conmemore con la vigencia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Argentina, con lo cual los reclamos incluirán la plena aplicación de la normativa en el sistema de salud nacional. A su vez, se pedirá la liberación de quienes están presas por abortar o por eventos obstétricos, que se estima son al menos 1.532 mujeres.

Además de la concentración principal en CABA, se esperan movilizaciones en puntos clave de todo el país. Habrán actos en ciudades como Córdoba, Bahia Blanca, Mar del Plata, Rosario Mendoza, entre otras. En la ciudad de La Plata, la convocatoria está pautada para las 16.30 hs, en Plaza Moreno.

EN EL PARTIDO DE LA COSTA.

En el Bibliomóvil que estará emplazado frente a la Escuel Técnica de Santa Teresita, se presentará el libro Rompiendo Estereotípos, de Laura Gonzales Young, en una actividad que incluirá un taller sobre Educación Sexual Integrada: ¿Cómo aplicar la ESI en las clases de Educación Física? Comienza a las 17 hs.

También en Santa Teresita el Restobar Cultural Al Andar conmemora el Día Internaciional de la Mujer, "reconociéndolo como un día de lucha permanente para conquistar cada vez más derechos". El lunes 8/3 a partir de las 20 hs invitan a todxs a las actividades programadas:
*Conversatorio con las compañeras de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad.
* Narración Oral a cargo de Lili Meier: "La historia de Lilith, la primera mujer" basada en un cuento de Teresa Dey. *Canto y piano interpretados por Verónica Severino.
Con la consigna ¡Vivas nos queremos!, la actividad se realiza en el local de Av 32 nro 627 Santa Teresita (frente al Bingo).

A su vez, en San Clemente del Tuyú, el colectivo La Ola Verde, convoca a una concentración en Plaza de Las Banderas, calle 1 y Avenida San Martín: "Feliz va a ser el día en que no falte ninguna", expresa la convocatoria en zona norte del Partido de La Costa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias