Comerciantes y vecinos se autoconvocaron este martes frente a la Comisaría 1ª para reclamar mayor seguridad ante el incremento de robos y ataques violentos en la zona. Los manifestantes fueron recibidos por el nuevo titular de la dependencia y posteriormente se dirigieron a la Jefatura Departamental, donde dialogaron con el comisario Félix Adrián Villalva, recientemente puesto en funciones.
Desde el inicio del encuentro, los vecinos plantearon su malestar por la situación. “Queremos que hagan algo, que hagan algo ya”, insistió uno de los comerciantes, marcando el tono de la protesta.
En respuesta, Villalva explicó que el recambio de autoridades forma parte de las medidas adoptadas frente al contexto: “A raíz de esta situación, la superioridad dispuso el relevo, tanto en la comisaría como en la departamental, de la cual estoy a cargo hace una semana”.
Sin embargo, los vecinos mostraron desconfianza. “Eso pasa siempre. Dentro de seis meses se van y viene otro porque no pudo hacer nada”, cuestionó un participante.
En ese marco, y ante los reclamos, el comisario expuso las primeras acciones previstas: “Estamos coordinando con la municipalidad y con otras fuerzas de seguridad para aumentar la operatividad. La presencia policial es el reclamo más urgente y vamos a reforzarla”.
Además, aseguró que existen investigaciones en curso: “Necesitamos la detención de los ladrones. Sabemos quiénes son. Ya elevamos oficios y diligencias a la fiscalía; algunas tareas están en proceso y otras ya fueron remitidas”.
Frente a esto, una vecina replicó: “Entonces tenemos que ir a fiscalía nosotros”.
Villalva respondió: “No hace falta que ustedes se movilicen hasta allá. Nosotros vamos a transmitir esta situación; somos auxiliares de la justicia y estamos obligados a hacerlo”.
La tensión aumentó cuando los presentes relataron hechos violentos ocurridos recientemente.
“Antes te robaban ropa o un motor y te la bancabas. Ahora entran cuando estás en tu casa, te cagan a palos, atan a tu hijo… después psicólogo, gastos, todo. Queremos a la gente presa”, reclamó un comerciante.
Otro vecino agregó un caso puntual: “Al señor Almada lo recagaron a palo, le abrieron la cabeza. Todos sabemos quién fue”.
Ante la insistencia, Villalva reiteró que lleva pocos días en el cargo:
“Soy nuevo, empecé hace una semana, pero entiendo la gravedad. Dependemos mucho también de la fiscalía. No tiramos la pelota, es la realidad”.
Sin embargo, los vecinos continuaron expresando frustración:
“Ustedes saben dónde están los chorros. Si yo, que soy comerciante, sé dónde están, ¿cómo puede ser que ustedes no puedan ubicarlos?”.
Otro de los cuestionamientos estuvo centrado en la falta de patrulleros.“Cada vez que llamamos no tienen móviles. ¿Cómo van a aumentar la frecuencia si no pueden salir?”, preguntó una vecina.
El comisario explicó:“Los móviles requieren acondicionamiento antes de ser utilizados, independientemente de que sean 0 km”.
La respuesta generó nuevas críticas:“Los guardan. Los muestran y los guardan. Mientras tanto esto está cada vez peor y no hay solución”, sostuvo un comerciante.
El encuentro culminó sin incidentes, aunque con un fuerte pedido de los vecinos: más presencia policial efectiva, detenciones de los responsables y un accionar más articulado entre justicia y fuerzas de seguridad.
Los manifestantes advirtieron que, de no ver resultados próximos, continuarán movilizándose.