miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº2548

Locales | 26 nov 2025

BALANCE

Finde largo con gran movimiento turístico en la provincia: alta ocupación y fuerte impacto económico

00:02 |El fin de semana largo dejó un balance altamente positivo para el turismo bonaerense, impulsado por el clima favorable, la variedad de destinos y una amplia agenda cultural y gastronómica. Hubo picos de más de 2.500 vehículos por hora en las rutas, elevados niveles de ocupación hotelera y un importante flujo de visitantes en los principales corredores turísticos.


El fin de semana largo mostró un saldo muy favorable para la actividad turística en la provincia de Buenos Aires, según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de los distintos municipios. El buen clima, las temperaturas en ascenso y las múltiples propuestas culturales, deportivas y gastronómicas fueron claves para dinamizar la llegada de visitantes a los destinos bonaerenses.

Fuerte movimiento en las rutas

La Autovía 2 registró un flujo de hasta 2.500 autos por hora, mientras que en la Ruta 11 circularon más de 2.100 vehículos por hora, lo que marcó uno de los mayores niveles de tránsito del año hacia la Costa Atlántica. Este movimiento se reflejó especialmente en Mar del Plata, donde la ocupación hotelera superó el 75%, con un importante arribo de turistas desde el jueves.

En la Terminal Ferroautomotora de la ciudad también se observó un aumento significativo: se sumaron más de 50 servicios adicionales de micros, además de trenes completos.

Costa Atlántica: ocupación en alza

En las demás localidades costeras el comportamiento turístico también fue sólido. Pinamar registró un 66,7% de ocupación promedio, consolidándose como uno de los destinos más elegidos para escapadas de primavera.

El Partido de La Costa informó un 84% de ocupación hotelera, un 16% más que en el mismo feriado de 2024. Entre el jueves y el sábado ingresaron al distrito alrededor de 160.000 turistas, convirtiendo este fin de semana largo en el mejor noviembre desde 2021. Los hoteles de 3 y 4 estrellas alcanzaron el 100% de ocupación, ubicándose como la categoría más demandada.

Otros destinos destacados fueron Cariló, Mar de las Pampas, Villa Gesell y Necochea, que mantuvieron un alto nivel de actividad.

Chascomús y el corredor serrano

En Chascomús, las reservas hoteleras llegaron al 95%, con una estadía promedio de tres noches. La agenda local incluyó el Festival Arte Emprende, el tradicional Loy Krathong, visitas guiadas dramatizadas, la final del Campeonato Provincial de Pampero y la 17ª edición del Domingo Santiagueño, lo que impulsó el movimiento turístico.

El corredor serrano también tuvo un fin de semana excelente. Tandil registró una altísima demanda, especialmente en apart-hoteles y alojamientos céntricos. Muchos establecimientos estaban reservados con meses de anticipación. Los visitantes disfrutaron de atractivos como El Centinela, la aerosilla, cabalgatas, bicicletas, spas, ferias de artesanos, el Cristo, el lago y los tradicionales bodegones y parrillas.

¿Cuánto cuesta una escapada?

Según un informe del Instituto de Economía (INECO) de la UADE, una familia tipo necesita $1.156.988 para realizar una escapada, un monto equivalente al 74% del salario medio. La relación se mantuvo prácticamente igual al año pasado, lo que indica estabilidad en el poder adquisitivo turístico.

Los costos varían con fuerza según el destino:

  • Gualeguaychú: $535.735
  • Cariló: $2.019.121
  • Mar del Plata: $942.959
  • Villa Gesell: $976.092
  • Pinamar: $1.316.559
  • Colón: $685.955

La diferencia de precios se explica principalmente por el costo del alojamiento, más que por el transporte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias