lunes 24 de noviembre de 2025 - Edición Nº2546

Locales | 23 nov 2025

90 AÑOS

San Clemente del Tuyú celebró sus 90 años: “Del mal se sale con cosas del bien”, afirmó el intendente Juan de Jesús

En una jornada histórica por el 90º aniversario de San Clemente del Tuyú, el intendente Juan de Jesús encabezó los actos oficiales, repasó la identidad cooperativa de la comunidad y destacó el trabajo conjunto del Estado, las instituciones y los vecinos. Además, participó de la inauguración del pórtico histórico, bendiciones y actividades culturales.


San Clemente del Tuyú celebró sus 90 años con un día pleno de actividades, sol y una fuerte presencia de turistas que llegaron por el fin de semana largo. Desde temprano, el intendente Juan de Jesús acompañó los festejos, señaló que “es un día hermoso, nos acompañó el sol y muchísimos turistas” y agradeció la presencia de quienes eligen la ciudad para descansar y también para “ayudarnos a salir adelante en todo lo que tiene que ver con el desarrollo económico”.

En ese marco, subrayó que el aniversario coincide con la identidad natural y turística del destino: “Disfrutar nuestra naturaleza, compartirla y ver cómo podemos seguir perfeccionando los servicios turísticos”, expresó. Además, recordó el origen de la localidad: “San Clemente fue creada en 1935, fue el primer loteo del Partido de General Lavalle, en lo que sería luego un balneario turístico”. También relató el motivo del nombre: “Un sacerdote jesuita, que pasó por aquí en 1744, encontró una ría y la llamó San Clemente, y allí hoy está nuestro puerto”.

 

Los festejos incluyeron ceremonias litúrgicas, actividades culturales e hitos históricos. El intendente destacó que “las instituciones, encabezadas por la Asociación Civil de Pioneros, fueron armando todo lo que vivimos hasta el mediodía”. Además, detalló que la agenda continuaría con un almuerzo popular, la elección de la reina y un homenaje impulsado por la Asociación de Hoteleros, que incorpora “un recordatorio con los nombres de los pioneros y un sitio fotográfico”.

De Jesús remarcó la importancia del trabajo comunitario: “Cuando se mancomuna el Estado, el gobierno, los vecinos y las instituciones, es la mejor manera de construir”, afirmó. Luego repasó las actividades desarrolladas desde la mañana: “A las 8 venimos caminando junto a los turistas, cuando se bendijeron las playas, cuando Monseñor Juan Ignacio bendijo las flores y a los guardavidas”.
Según recordó, en esa bendición se expresó un mensaje central: “Ustedes tienen una enorme responsabilidad: cuidar la vida”. El intendente reforzó esa idea asegurando: “No escatimamos gastos para que nuestros visitantes y vecinos disfruten bien del mar, con alegría y entusiasmo. El mar es para gozar, no para desafiarlo”.

 

Uno de los momentos más emotivos fue la inauguración del pórtico histórico, una estructura que data de 1935 y que representaba la entrada original a la ciudad. “Era la entrada de San Clemente cuando los colectivos llegaban por caminos de tierra”, explicó el jefe comunal, señalando que el lugar forma parte del patrimonio local y hoy convive con proyectos como la Casa de la Provincia, la Escuela Municipal de Artes y espacios deportivos.

En su repaso histórico, De Jesús recordó también las dificultades que atravesó la población en sus orígenes: “Hubo mucho sufrimiento, inundaciones que dejaban a la comunidad aislada tres, cuatro o cinco meses”. En ese contexto nacieron cooperativas fundamentales: “Así nació la Cooperativa de la Construcción, la de Servicios Públicos y la de Transportes”.
Por eso, afirmó, “San Clemente tiene mucho que ver con la cooperación y con una ciudad de convivencia”.

El intendente también resaltó el rol de la educación como motor del desarrollo: “Tenemos desde el Jardín Maternal hasta universidades como la Atlántida, la UBA, la Jauretche y 42 carreras universitarias en el municipio”, destacó, subrayando que hoy los jóvenes pueden formarse sin tener que emigrar.

En otro tramo, se refirió al daño sufrido por una imagen histórica de San Clemente, que había sido profanada. Sin embargo, eligió un mensaje esperanzador: “Del mal se sale con cosas del bien: con educación, amistad, confraternidad, extender la mano, mirarnos la cara y estar al lado del que sufre”. Y añadió que también es necesario acompañar a quienes impulsan iniciativas para el progreso: “Poder escuchar y ver cómo podemos avanzar”.

Finalmente, el intendente remarcó la resiliencia de la comunidad: “San Clemente ha sabido superar adversidades, desde inundaciones hasta sudestadas que se llevaban muelles y casas”. Y convocó a la reflexión: “Con menos herramientas, quienes nos precedieron hicieron lo que hoy tenemos. A nosotros nos toca continuar ese esfuerzo”.

Con una jornada cargada de historia, memoria, fe y encuentro popular, San Clemente del Tuyú celebró así sus 90 años de identidad, trabajo y comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias