San Clemente del Tuyú celebra este domingo su 90º aniversario con una extensa agenda que combinó historia, tradición religiosa y participación activa de toda la comunidad. La jornada comenzó a las 9 de la mañana con las fiestas patronales en honor a San Clemente Romano, patrono de la ciudad.
Como es tradición, el primer encuentro tuvo lugar en el muelle de pesca, donde se bendicieron las aguas y se entregaron ofrendas florales al mar y hubo intenciones y oraciones a favor de la labor de los guardavidas. La ceremonia fue presidida por el obispo de Chascomús, monseñor Ignacio Llerena , quien llegó especialmente a la localidad para acompañar las celebraciones junto al cura párroco, padre Julio y el intendente municipal Juan de Jesús.

A las 10, la comunidad se reunió en la parroquia San Clemente para la Santa Misa, que incluyó la confirmación de jóvenes de la localidad. Finalizada la ceremonia, se inició una caravana encabezada por la imagen del santo patrono rumbo a la rotonda de la terminal, donde se inauguró una nueva ermita que funcionará como espacio de contemplación y oración. Allí se realizó además la entronización de San Clemente Romano, la plantación de especies y la puesta en valor del espacio verde que rodea el santuario.

Los festejos continuaron en el acceso histórico al vivero Cosme Argerich, la antigua entrada a la ciudad, recientemente acondicionada y hoy declarada Patrimonio Histórico gracias al trabajo conjunto de familias pioneras y del municipio.
Al mediodía, la actividad se trasladó al vivero, donde se ofreció un almuerzo comunitario a la canasta y comenzaron las propuestas culturales y recreativas. Entre los momentos más esperados del día estuvo la tradicional torta gigante del aniversario: una elaboración de alrededor de dos metros por un metro y medio, con cinco pisos, realizada íntegramente con aportes de los vecinos. Desde la harina hasta la estructura, el tráiler y las maderas, todo provino de la colaboración comunitaria, convirtiendo a la torta en un símbolo del espíritu solidario de San Clemente.
A partir de las 15, con el corte de la torta, se multiplicaron las actividades artísticas que incluyen shows, danzas, colectividades, paseo gastronómico y artesanos.
La jornada culminará por la noche con la inauguración del nuevo punto fotográfico de San Clemente, acompañado por espectáculos en vivo, marcando el cierre de un día que reunió historia, identidad y participación popular.

A 90 años de su fundación, San Clemente del Tuyú combina memoria y proyección: conserva la impronta de pueblo costero tradicional mientras se prepara para una nueva temporada turística. Hoy, la ciudad celebra su historia frente al mar que la vio nacer.

