viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2543

Locales | 21 nov 2025

SIN BARRERAS

La Provincia avanza hacia el sistema Free Flow: el peaje de Mar Chiquita será el primero en eliminar barreras

00:05 |A partir de 2026 comenzará la transformación de los peajes bonaerenses hacia el cobro automático sin detención. El peaje de Mar Chiquita, en la Ruta 11, será el primer punto en incorporar el sistema Free Flow. AUBASA lanzó la licitación para instalar la nueva tecnología y aseguró que habrá programas de reconversión laboral para los trabajadores del sector.


 

La Provincia de Buenos Aires iniciará en 2026 un proceso progresivo para reemplazar las barreras físicas de peaje por el sistema Free Flow, una modalidad de cobro automático que permite circular sin detener el vehículo. El primer corredor en adoptar este esquema será el del peaje de Mar Chiquita, ubicado sobre la Ruta 11, lo que marca el inicio de una modernización clave en la red vial provincial.

AUBASA, la empresa concesionaria de los corredores bonaerenses, lanzó recientemente la Licitación Pública 14/2025, destinada a la provisión, instalación y mantenimiento del nuevo sistema durante 24 meses. Su presidente, José Arteaga, explicó que el proyecto se inscribe en una estrategia de modernización integral destinada a agilizar la circulación:
“Buscamos mejorar la fluidez vehicular y reducir las demoras que generan las cabinas tradicionales”, señaló.

Los nuevos arcos equipados con lectoras y cámaras reemplazarán las actuales barreras y permitirán la identificación automática de cada vehículo. Para poder circular será obligatorio contar con TelePase; quienes no dispongan del dispositivo quedarán registrados como infractores, ya que el cobro será completamente digital y automático.

Además del peaje de Mar Chiquita, el Free Flow se implementará en otros tres puntos de la red provincial:
Dock Sud, en la Autopista Buenos Aires–La Plata (sentido descendente).
Las Heras, en la Ruta 6.
San Vicente, también sobre la Ruta 6.

Mientras que, a nivel nacional, el avance del sistema sufrió demoras tras la prórroga dispuesta por el Gobierno de Javier Milei, la Provincia decidió sostener su propia agenda y avanzar con el proceso de modernización tecnológica.

En cuanto al impacto en los trabajadores del sector, Arteaga aseguró que la transición será acompañada por programas de capacitación:
“La transformación tecnológica no excluye la mano de obra”, afirmó, al tiempo que confirmó que AUBASA trabaja junto al sindicato Sutpa en un plan de reconversión que garantice la continuidad del personal durante todo el proceso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias