Durante la jornada de este jueves , la concejal Mónica Correa se refirió a la comisión de Hacienda que logró conformarse pero que, nuevamente, se vio impedida de avanzar por la ausencia de documentación. “Tuvimos quórum, pero lamentablemente no teníamos expediente, como es la constante este último año”, explicó, señalando que la falta de sesiones y de material administrativo se repite desde hace meses.
Según detalló, el objetivo era tratar el pedido de un grupo de vecinos de zona sur que presentaron modificaciones a la ordenanza Fiscal e Impositiva, pero “desde administración no se había abierto el expediente, así que no lo pudimos tratar”.
Correa también advirtió que el período ordinario finaliza a fin de mes y que “la única forma de continuar teniendo tratamientos es pedir una prórroga para trabajar en periodo extraordinario, y esto hay que hacerlo por sesión”. Sin embargo, denunció el estado del propio recinto: “Sigue exactamente igual: desmantelado, sin bancos, sin sonido. Lo de siempre”.
De cara al recambio legislativo del 10 de diciembre, la concejal confirmó que ya inició conversaciones con distintos espacios opositores. “El 10 de diciembre tenemos nuevamente una sesión preparatoria: dejan el cargo los concejales que terminan su período y asumen los nuevos”, explicó.
Correa recordó que hasta este año el cuerpo estaba formado por 11 concejales opositores y 7 oficialistas, mientras que la nueva composición será de 10 opositores y 8 oficialistas. En ese marco, sostuvo que la oposición debe articular una postura común.
“Hablé con el concejal López, le mandé un mensaje para reunirnos y hablar este tema, porque nosotros, como oposición, siendo mayoría, deberíamos presentar nuestro propio candidato. Para esto es importante ponernos de acuerdo”, señaló.
También afirmó haber consultado a la concejal Ferrina y al concejal Arévalo para conocer si su espacio planea proponer a alguien para presidir el Concejo. “Ellos fueron quienes ganaron la elección en el Partido de La Costa, entonces tienen la representación popular. Pero no sabían decirme, tenían que reunirse y deliberarlo”, sostuvo.
Asimismo, comunicó que se contactó con Roxana Cabalini, referente de La Libertad Avanza en el distrito. “Le consulté si tenían idea de proponer a alguien como presidente del Concejo o cuál era su idea. Estoy esperando respuesta todavía”, indicó.
Respecto a su posición personal, Correa fue contundente: “Yo considero que el presidente del Concejo Deliberante tiene que ser un referente opositor, sea del partido que sea, y todos tendremos que apoyarlo porque somos mayoría opositora. Es lo que la gente expresó en las urnas”.
La edil relacionó su postura con el resultado nacional: “Sobre todo considerando el arrasador triunfo que tuvo el presidente Milei en la última elección. Pero bueno, esto es el Partido de La Costa, así que todo puede pasar”, advirtió.
Finalmente, lamentó que aún no exista una mesa común entre los distintos bloques opositores: “Reunión no hemos tenido. Por eso me comuniqué con López y con Cabalini, para ver de unir las partes y saber, previo a la sesión preparatoria, cuál es la idea general”.
Cerró con un mensaje dirigido a todo el arco opositor: “Esto tenemos que resolverlo antes. No puede ser que la oposición no se junte para expresar sus ideas. Ya ha pasado otros años y no puede suceder”.