martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Actualidad | 18 nov 2025

MEDIDA DE PROTECCION

Buenos Aires cerró la zafra 2025 de corvina rubia en el Río de la Plata por aumento de capturas juveniles

21:07 |El Ministerio de Desarrollo Agrario dispuso la interrupción inmediata de la temporada luego de un informe técnico que alertó por el incremento en la captura de ejemplares juveniles. La medida, publicada en la Resolución 563/2025, busca reducir la presión pesquera invernal en una etapa clave para el desove del stock rioplatense.


 

La provincia de Buenos Aires oficializó el cierre de la zafra 2025 de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en el sector del Río de la Plata comprendido entre su límite exterior y su límite interior. La decisión, formalizada a través de la Resolución 563/2025, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial provincial y alcanza también a las especies acompañantes del variado costero.

Motivos del cierre

Según el texto firmado por el ministro Javier Rodríguez, la medida se tomó luego de un informe elevado por la Dirección de Actividades Pesqueras y Acuicultura, elaborado sobre datos del Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA) y de los Partes de Pesca Electrónicos (PPE) correspondientes a todo 2025.

El análisis técnico determinó que, si bien la captura total declarada no superó las 21.000 toneladas asignadas a la Argentina por la Resolución Conjunta 2/24 de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo y la Comisión Administradora del Río de la Plata, se detectó un aumento en la proporción de ejemplares juveniles en los relevamientos de tallas más recientes. Frente a ese indicador biológico, se recomendó reducir el esfuerzo pesquero para evitar impactos sobre el stock.

La Dirección Provincial de Pesca respaldó el diagnóstico y propuso el cierre inmediato de la temporada, que había sido habilitada originalmente por la Resolución 190/2025 con carácter “temporal, precautorio y adaptativo”. La zafra estaba operativa desde el 6 de junio, luego de la apertura del registro de solicitudes para permisos y autorizaciones dispuesta por la Resolución 182/2025.

Desde la cartera agraria recordaron que la Ley 11.477 autoriza a la autoridad pesquera a establecer vedas, cupos y condiciones de explotación; y que la Ley 15.477 designa al Ministerio de Desarrollo Agrario como organismo competente para regular la actividad en todo el territorio bonaerense.

En el texto oficial también se destacó que la zafra invernal concentra la mayor presión pesquera dentro del área del Tratado del Río de la Plata, mientras que estudios científicos indican que el desove del stock de corvina rubia ocurre principalmente en verano. Por ese motivo, el cese anticipado busca resguardar el período reproductivo.

Desde cuándo rige y alcances de la medida

El cierre rige desde la firma de la resolución y afecta a todas las embarcaciones con permisos y autorizaciones otorgados para la zafra 2025 en el tramo comprendido entre Punta Rasa, límite exterior del Río de la Plata, y las aguas interiores del mismo.

El Ministerio notificará a pescadores y permisionarios y enviará la comunicación formal a Prefectura Naval Argentina, encargada del control operativo. El incumplimiento será sancionado conforme a lo establecido en la Ley 11.477 y su decreto reglamentario 3237/95.

Con esta decisión, la Provincia busca equilibrar la explotación pesquera con la protección del recurso, preservando la sostenibilidad de una de las especies de mayor relevancia económica y ambiental del estuario rioplatense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias