martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Regionales | 18 nov 2025

IRREGULARIDADES EN EL MUNICIPIO

Pinamar: cesantean a la jefa de Tesorería tras comprobarse maniobras irregulares y sustracción de fondos públicos

21:05 |La Municipalidad oficializó la desvinculación de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que reunió videos y pruebas contables que la comprometen en el presunto desvío de más de 7 millones de pesos. La Junta de Disciplina rechazó sus descargos y el caso fue enviado al Tribunal de Cuentas para determinar responsabilidades patrimoniales.


El Municipio de Pinamar oficializó la cesantía de la jefa de Tesorería, Norma Beatriz Watson, luego de que concluyera el sumario administrativo iniciado meses atrás y que confirmó graves irregularidades en el manejo de fondos públicos.

Según consta en el expediente impulsado por la gestión del intendente Juan Ibarguren, se incorporaron 11 videos filmados entre el 24 de enero y el 4 de febrero, donde se observa a la funcionaria tomando fajos de dinero y guardándolos en su cartera dentro de la oficina y en horario laboral. Las imágenes, aportadas por el área de Control, se convirtieron en una de las pruebas centrales del proceso interno.

El decreto municipal también detalla una serie de maniobras contables consideradas irregulares, entre ellas diferencias de caja, doble registración de ingresos, operaciones adulteradas y el uso indebido de la cuenta “Ingresos Pendientes”, mecanismo que habría permitido ocultar la sustracción de un monto estimado en más de 7 millones de pesos.

De acuerdo a lo que pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, la defensa de Watson cuestionó la validez de las filmaciones y presentó diversas objeciones. Entre sus principales argumentos, afirmó que el dinero registrado en los videos sería de su propiedad y que, por cuestiones de seguridad, prefería mantener sus ahorros en su poder. Sin embargo, la Junta de Disciplina rechazó todos los descargos y avaló la validez del procedimiento administrativo.

La cesantía se aplicó con efecto retroactivo al primer hecho comprobado, mientras que el caso fue remitido al Tribunal de Cuentas, organismo que deberá determinar la responsabilidad patrimonial por el perjuicio económico ocasionado.

Desde el Ejecutivo municipal señalaron que la conducta atribuida a la funcionaria tuvo “un impacto directo en el patrimonio municipal y afectó el prestigio institucional”. Asimismo, remarcaron que se cumplieron todas las instancias correspondientes: el desarrollo del sumario, la denuncia ante la Justicia, la auditoría interna para precisar el alcance del faltante y, finalmente, la desvinculación.

Con la decisión ya firme, el Municipio consideró que el proceso fue transparente y que permitió “proteger los recursos públicos y resguardar la confianza en la administración local”. Ifuire en lo que quieras y también puedo preparar una versión breve o un recuadro explicativo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias