martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Locales | 17 nov 2025

PREVENCION

La Costa lanza una campaña territorial para prevenir el dengue: “Cuidar la Vida 2025/2026”

La Municipalidad de La Costa iniciará este martes 18 una campaña comunitaria de prevención frente al dengue, chikungunya y zika. Hasta el 4 de diciembre, equipos sanitarios recorrerán los barrios de las localidades costeras con operativos de descacharrado, vacunación y acciones informativas bajo el lema “La Costa sin mosquitos”.


 

Con el propósito de fortalecer la prevención y reducir los riesgos de transmisión de enfermedades virales como dengue, chikungunya y zika, la Municipalidad de La Costa pondrá en marcha este martes 18 el programa “Cuidar la Vida 2025/2026”, una campaña territorial que se desarrollará hasta el 4 de diciembre.

Los operativos se desplegarán desde las 10.00 en los barrios de San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, San Bernardo y Mar de Ajó, donde se llevarán adelante acciones de descacharrado, vacunación, sensibilización y acompañamiento sanitario.

La iniciativa forma parte del proyecto “Comunidades saludables contra el dengue y otras arbovirosis”, una política pública de enfoque comunitario que busca promover la participación vecinal y reforzar la prevención bajo el lema “La Costa sin mosquitos”.

Los trabajos se realizarán de manera articulada entre las secretarías de Salud, Desarrollo Humano, Cultura y Comunidad, Obras Públicas y los promotores de Salud de la provincia.

 

 Recomendaciones clave: Tapá, Lavá, TirÁ y Girá

Las autoridades recordaron que la prevención comienza en cada hogar, lugar de trabajo y espacio comunitario.

 En el hogar:

  • Tapar tanques, tachos y depósitos de agua.
  • Lavar bebederos, rejillas, canaletas y portamacetas.
  • Tirar botellas, bidones, latas y objetos que acumulen agua.
  • Girar recipientes boca abajo para que no junten agua.

 En el trabajo:

  • Vaciar y cepillar los desagües del aire acondicionado.
  • Evitar plantas en agua y usar macetas con tierra.
  • Desechar macetas en desuso y mantener el exterior ordenado y desmalezado.

 En el barrio:

  • No arrojar basura en baldíos ni espacios públicos.
  • Solicitar al Municipio el retiro de artefactos viejos.
  • Mantener el pasto corto y no dejar bebederos en la vía pública.
  • Participar de las jornadas de descacharrado comunitario.

Las autoridades locales recordaron que no existe vacuna ni tratamiento específico para el dengue clásico, por lo que la eliminación de criaderos de mosquitos continúa siendo la medida más efectiva.

Para conocer el cronograma por zonas y horarios, la Municipalidad recomendó seguir sus canales oficiales de comunicación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias