lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº2539

Regionales | 17 nov 2025

MEMORIA

Instalan una estrella amarilla en Ruta 11 en memoria de Natalia Cabrera

00:36 |La señal fue colocada en el kilómetro 311 de la Ruta 11, cerca de San Clemente del Tuyú, en homenaje a la comerciante de Santa Teresita fallecida el 5 de noviembre en un siniestro vial. El emotivo acto coincidió con el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros Viales.


Este domingo 16 de noviembre se instaló una estrella amarilla en el kilómetro 311 de la Ruta 11, en cercanías de San Clemente del Tuyú, en homenaje a Natalia Romina Cabrera, vecina de Santa Teresita y comerciante de 48 años, quien falleció el pasado 5 de noviembre tras despistar y volcar con su automóvil en ese mismo tramo de la ruta.

La familia de la víctima encabezó un emotivo y breve acto, en una jornada que además coincidió con el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros Viales, una fecha destinada a honrar a quienes perdieron la vida en hechos de tránsito y a promover mayor conciencia vial en toda la comunidad.

En diálogo con FM La Marea, el Lic. Gerardo Ariel Carvajal, representante en el Partido de La Costa de la Fundación Estrellas Amarillas y responsable del cartel instalado, explicó que estas señales se colocan exactamente en el lugar donde ocurrió una muerte vial y llevan el nombre y la fecha del hecho. Cada una de las cinco puntas de la estrella representa un valor: prevención, ley, justicia, educación y memoria.

Carvajal subrayó que el objetivo de esta iniciativa es doble: rendir homenaje y, al mismo tiempo, generar conciencia para evitar nuevas tragedias. “La estrella busca sensibilizar y recordar que en esa zona hubo una fatalidad, para que se circule con mayor precaución”, señaló. También remarcó la importancia de respetar las normas viales: uso del cinturón de seguridad y del casco, evitar el consumo de alcohol al volante y no utilizar el teléfono celular mientras se conduce.

Desde la Fundación Estrellas Amarillas continúan impulsando acciones para acompañar a familiares de víctimas, promover educación vial y fortalecer políticas públicas que reduzcan los siniestros, una problemática que, según remarcan, deja profundas consecuencias familiares y sociales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias