sábado 15 de noviembre de 2025 - Edición Nº2537

Locales | 14 nov 2025

VERANO EN LA COSTA

“Lo mejor está adentro”: Juan de Jesús abrió la temporada 2025 con un llamado a la unidad, el trabajo y el orgullo costero

En un acto realizado este jueves en Costa del Este, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, encabezó el lanzamiento oficial de la temporada de verano 2025. Junto a representantes del sector turístico y autoridades locales, destacó la importancia del trabajo colectivo, la identidad costera y la necesidad de una economía que acompañe a emprendedores y visitantes. Además, se puso en marcha el operativo de seguridad en playa.


Con un escenario rodeado de pinos y arena en Costa del Este, el Partido de La Costa lanzó formalmente la temporada de verano 2025. El intendente Juan de Jesús encabezó el acto junto a representantes del turismo, instituciones intermedias y autoridades locales, en un encuentro que, además de anticipar la apertura turística, buscó transmitir un mensaje de unidad y esperanza.

Desde el comienzo, De Jesús situó su discurso en la historia local: “Aquel espíritu de avanzar, de crecer, de mancomunión y de familia”, recordó, destacando que las localidades costeras surgieron del esfuerzo de los pioneros que, aun en condiciones precarias, “fueron sembrando distintas cosas” hasta dar identidad propia al territorio.

Una Argentina que “ya se está levantando”

En un tono que combinó análisis y entusiasmo, el jefe comunal aseguró que, a pesar de las crisis nacionales, “no han cortado ese sentir de orgullo, de satisfacción, de vivir y de proyección”.
Y lanzó una de las frases más celebradas de la tarde: “Vamos a levantar la Argentina… ya la estamos levantando, caramba.”

El intendente sostuvo que el presente exige hacerse cargo de los errores del pasado, pero sin perder rumbo: “Nuestro norte se conjuga en el sur… acá está el norte, acá está el sur, acá está el Partido de La Costa”.

Un destino para todos

Conectado a ese mensaje, reivindicó la inclusión como valor turístico central: “Estos casi 100 kilómetros de playa no nos pertenecen solo a nosotros: les pertenecen a todos los ciudadanos argentinos, sin distinción de clases ni de ingresos”.
Y reforzó el espíritu de hospitalidad que busca para la temporada: “Con que venga uno y sean muchos más, nos tenemos que alegrar y atenderlos bien”.

El intendente destacó que el turismo es “un intercambio cultural”, donde visitantes y residentes se enriquecen mutuamente.

Educación como motor del futuro

Uno de los tramos más extensos del discurso estuvo dedicado a la educación. De Jesús subrayó que el distrito cuenta hoy con jardines, secundarias técnicas, centros de formación laboral y cinco universidades con presencia local.
La educación es una herramienta indispensable para transformar nuestras realidades. Mal podríamos tener enormes edificios si no diéramos herramientas a nuestros hijos”, señaló.

Además, reivindicó el rol formativo de la vida familiar:“La mesa donde los padres llegan a almorzar o a cenar después de trabajar, y hablan con sus hijos, también educa”.

El impulso emprendedor: alfajores, cerveza y más

Otro eje central fue la producción local. De Jesús celebró el crecimiento de colectivos de emprendedores como el pueblo alfajorero, los cerveceros y los artesanos. “Juntándose multiplicaron por tres o por cuatro las ventas”, detalló, y recordó que uno de esos productos fue premiado recientemente en Buenos Aires.

Ese logro, dijo, demuestra que “no tenemos que achicarnos, ni arrodillarnos”, sino apostar a la calidad y al trabajo conjunto.

Economía, Estado y acompañamiento

En un pasaje con fuerte contenido económico, el intendente afirmó que el turismo requiere “una economía de inversión, no de concentración ni especulación”.
Y fue claro respecto al rol estatal:“Nuestro rol no es venir a tener poder; nuestro rol es estar al servicio”.

También pidió una Argentina más federal, con caminos y oportunidades para todos:“Esta Argentina necesita distribución y necesita acumular sus riquezas sin aprovecharse de quienes trabajan”.

Salud y seguridad para una temporada segura

El lanzamiento incluyó el inicio del operativo de seguridad en playa, un refuerzo clave para los meses de mayor afluencia.
De Jesús también puso en valor la infraestructura sanitaria local:
En nuestros hospitales están naciendo entre dos y cinco chicos por día, casi mil al año”, señaló, y destacó los nuevos equipos de trauma, cirujanos y profesionales formados en la Universidad de Buenos Aires, donde hoy cursan 91 futuros licenciados en enfermería.

Tenemos un equipo con alta entrega y alta capacitación permanente”, aseguró.

Una temporada con fidelidad y expectativas positivas

Hacia el final, el intendente anticipó una buena afluencia turística: “Será una buena temporada, porque mucha gente tiene fidelidad con el Partido de La Costa”, afirmó.

Finalmente, cerró con un mensaje identitario y esperanzador, contraponiendo las ilusiones del consumo con el valor de lo propio: “Lo mejor está afuera, dicen… pero lo mejor está adentro. Y a los que vienen de afuera, bienvenidos sean también”.

Con un aplauso general y el inicio formal del operativo en playa, quedó inaugurada la temporada 2025 en La Costa, bajo la promesa de un verano trabajado, cuidado y profundamente argentino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias