jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

Locales | 12 nov 2025

CELEBRACION

Salud Mental celebró el Día de la Tradición con tortas fritas y comunidad en el Hospital de San Clemente del Tuyú

En una jornada cargada de espíritu comunitario, el área de Salud Mental del Hospital de San Clemente del Tuyú celebró el Día de la Tradición con una actividad abierta a la comunidad. En el marco del Taller de Cocina, usuarios del servicio elaboraron y repartieron tortas fritas, promoviendo la integración, la recuperación y los lazos sociales.


Este  martes, el Hospital de San Clemente del Tuyú se llenó de aromas tradicionales y de encuentro. El área de Salud Mental celebró el Día de la Tradición con una actividad especial del Taller de Cocina, en la que los usuarios del servicio prepararon y compartieron tortas fritas con la comunidad.

Esta es una iniciativa que surgió de manera espontánea”, contó Pamela Jorge, responsable del área de Salud Mental. “Los martes realizamos un taller de cocina en el marco de recuperación en comunidad de usuarios del servicio, tanto internados como externados. La semana pasada hicimos cremonas y, por el Día de la Tradición, surgió la idea de preparar tortas fritas y repartirlas en la vereda del hospital.”

El espíritu de la jornada fue, más allá de la celebración, reforzar los lazos entre el hospital y la comunidad. “Nosotros siempre tratamos de vincularnos con la comunidad, de que los usuarios puedan también generar redes con el otro, que es lo más importante, y no perder los lazos”, remarcó Pamela.

 

 

Entre los presentes también estuvo Raúl Estivala, referente cultural local y colaborador habitual de las actividades comunitarias. “Todo lo que sea sumar para que nuestra música y nuestro arte culinario queden en las raíces de los chicos y de los grandes, ahí estaremos siempre que nos llamen”, expresó.

Desde su rol profesional, Noelia Alberico, integrante del equipo de Salud Mental, destacó la importancia de estas propuestas: “Es un trabajo más que necesario en estos tiempos. Nos permite romper con las lógicas del individualismo y fortalecer los vínculos, porque la salida siempre es en comunidad.

Por su parte, Marina Moretti, directora del Hospital, subrayó la importancia de este enfoque comunitario en la salud pública: “Esta es una demostración de esa interacción. Cuando el hospital sale a la calle y no esperamos que el usuario entre, se genera un intercambio real. Los equipos de salud mental trabajan con la comunidad, con el arte y con la colaboración de vecinos como Estivala, integrando a los usuarios y mostrándole a la sociedad todo lo que se hace.

La jornada también incluyó el testimonio de vecinos que se acercaron a compartir la actividad, destacando la atención y el compromiso del personal del hospital.

Para cerrar, Pamela Jorge expresó su agradecimiento: “Agradezco a la comunidad, a los compañeros, y sobre todo a los usuarios del servicio por confiar en nosotros. Sin su confianza, no podríamos avanzar. Apostamos a una salida comunitaria entre todos.

Además, se recordó que el espacio de Salud Mental continúa ofreciendo talleres abiertos, como el de ajedrez, coordinado por Estibala cada quince días, “para todas las edades y niveles, siempre de manera gratuita”.

En definitiva, una jornada donde la tradición, la solidaridad y la salud mental se unieron en un mismo gesto: compartir con el otro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias