El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, recibió este lunes al ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, en el marco de un operativo de control sobre la Ruta Interbalnearia y de la entrega de pases multimodales para personas con discapacidad y trasplantadas. Durante la jornada, ambos funcionarios expresaron preocupación por el avance de la siniestralidad vial durante la temporada.
En primer lugar, se llevó adelante un operativo de control en la rotonda de Las Toninas, donde se detectaron casos de alcoholemia positiva. “En los primeros cinco días del mes de enero tuvimos doce fallecimientos de menores de 12 años”, advirtió Marinucci, haciendo referencia a la gravedad de la situación vial en la región. “Lamentablemente más del 15% de los conductores circulan habiendo consumido alcohol, y esto genera una mayor posibilidad de siniestros. Además, la distracción con el celular es otro de los factores que estamos abordando con tecnología e inteligencia artificial”, detalló.
Por su parte, el intendente De Jesús agradeció la presencia del funcionario provincial y destacó el trabajo conjunto para prevenir accidentes desde edades tempranas. “Vimos cómo se enseña a los chicos a andar en moto con casco, a respetar normas de tránsito. Esto es educación para la vida”, señaló.
Luego, se realizó la entrega de más de 200 pases multimodales, una herramienta que garantiza el derecho al transporte gratuito a personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera.
“El transporte no es solamente mover personas de un lugar a otro. Es acercarlas a que puedan ejercer sus derechos: la salud, la educación, la universidad, los centros comunitarios. Esto es justicia social y respeto a la dignidad”, afirmó De Jesús.
En la misma línea, Marinucci sostuvo que la directiva del gobernador es "estar cerca de los intendentes y trabajar en el territorio". “Traemos soluciones concretas, rápidas, para que el costo del transporte no sea un impedimento para quienes necesitan estudiar o atenderse médicamente”, señaló.
Finalmente, el ministro pidió acompañamiento social para reducir los siniestros viales:“No tenemos ganas de generar infracciones ni detener vehículos. Queremos generar conciencia. Usar el cinturón, no beber alcohol, usar casco, respetar la vida. El Estado está para cuidar, no para retar. Ayudémonos entre todos”, concluyó.
La jornada cerró con actividades de educación vial para niños y niñas, reforzando la importancia de la prevención desde edades tempranas.