El Instituto de Educación Superior Municipal de Bellas Artes (IESMBA) dio inicio a su muestra anual de cierre bajo el nombre “Un viaje por las 4 estaciones”, una propuesta que invita a experimentar la transición de los ciclos naturales a través de la fusión entre artes visuales y música en vivo. El evento se desarrolla este 7 y 8 de noviembre, de 17:30 a 21:00, en el auditorio de la institución y convoca a estudiantes, docentes, familias y público general.

La muestra propone un recorrido sensorial que resignifica la obra de Vivaldi y la transforma en lenguaje visual y corporal. Los visitantes se desplazan por instalaciones, esculturas, pinturas, performance y proyecciones que se sincronizan con interpretaciones musicales.
“Este cierre de año reúne a las carreras de Artes Visuales y Música en un proyecto en común. Cada año elegimos la temática de manera democrática entre docentes y alumnos, y en esta oportunidad surgió la idea de pensar las estaciones no solo en términos naturales, sino desde diversas miradas: la historia, la identidad costera, nuestra vida comunitaria y también la memoria política del país”, explicó Gustavo Romagnoli, director del IESMBA.
El auditorio y las aulas se convirtieron en un gran escenario en movimiento. Desde las 17:30, se suceden conciertos, intervenciones sonoras, orquestas estudiantiles y coros, mientras las obras visuales encuentran nuevos sentidos en relación con la música que las rodea. “Todo el edificio está habitado por instalaciones y presentaciones. Mañana (por hoy) volvemos a activar todo, con nuevas dinámicas performáticas y de expresión corporal”, señaló Romagnoli.

La elección de las estaciones también remite al territorio y a la vida costera, donde cada época del año redefine el paisaje social y emocional de la comunidad. “El verano y el invierno marcan nuestras vidas aquí. Y en el proceso de creación surgieron paralelismos con la historia argentina: inviernos simbólicos y primaveras de recuperación. Los estudiantes trabajaron lo artístico desde la investigación cultural y la memoria colectiva”, destacó el director.

La muestra confirma el rol del IESMBA como espacio de formación, producción y reflexión artística abierta a la comunidad. “Es un orgullo compartir esto con la gente, porque el arte se construye en diálogo. Estamos felices”, cerró Romagnoli.