En el marco del segundo día del Encuentro de Coros Bonaerenses, San Clemente del Tuyú se convirtió en punto de reunión para agrupaciones amateur de diferentes localidades. Entre ensayo, voces y emoción, Vanina Márchese, directora del Coro Kálen, compartió sus sensaciones sobre esta edición que reúne a decenas de coreutas de la provincia.
“Estamos muy contentos porque vino muchísima gente. Hay muchos coros y también más integrantes en cada uno, así que se genera un encuentro muy numeroso. Hay una alegría y una emoción enorme al volver a encontrarnos”, expresó Márchese.
La directora destacó especialmente el trabajo que sostiene cada coro durante el año: “Somos todos coros amateurs, de gente que le pone muchas ganas. Nada de lo que se ve sale de la galera. Hay dedicación, esfuerzo y mucho amor por cantar. Y eso se nota en cada presentación, ya sea de grupos de adultos mayores o más jóvenes”.
En esta segunda jornada, el Coro Kálen fue anfitrión en la Iglesia de San Clemente, donde se presentarán cinco agrupaciones, entre ellas el coro de Santa Teresita y formaciones provenientes del interior bonaerense. “Me pone muy feliz ver que la gente del pueblo se acerca a escucharnos y a acompañarnos. Ese apoyo también nutre al coro”, destacó.
El Coro Kálen nació como un taller coral en el Centro Cultural de San Clemente en 2022, con apenas nueve integrantes. Con el tiempo, las muestras y la visibilidad, el grupo fue creciendo sostenidamente: “Hoy somos alrededor de 25 coreutas estables, con compromiso y entusiasmo. Es un grupo muy consolidado y eso me llena de orgullo”.
De cara al cierre, Márchese confesó que los sentimientos se intensifican: “El primer día y el último son los más emocionantes. Es mucha revolución interna, muchas cosquillas en la panza. Pero sobre todo es alegría: la alegría de encontrarnos con quienes sienten lo mismo”.
El encuentro continuará hasta este sábado, cerrando tres días de música, comunidad y celebración del canto colectivo.