viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº2529

Locales | 6 nov 2025

ENCUENTROS CORALES

Fraternidad y canto: el Coro Municipal celebró su participación en los Encuentros Corales Bonaerenses

El director del Coro Municipal del Partido de La Costa, Marcelo Rodríguez, destacó la calidez del encuentro que reúne coros de toda la provincia y que volvió a celebrarse en San Clemente del Tuyú. “Es un placer juntarnos a cantar”, afirmó, e invitó a la comunidad a sumarse a las agrupaciones corales locales.


Los Encuentros Corales Bonaerenses tuvieron una nueva jornada en San Clemente del Tuyú, donde diferentes formaciones vocales compartieron repertorios, experiencias y un espacio de integración artística. Entre los participantes estuvo el Coro Municipal del Partido de La Costa, dirigido por Marcelo Rodríguez, quien valoró la continuidad y el espíritu de esta propuesta cultural.

Creo que, si mal no recuerdo, hace 20 años ya que vengo a los coros bonaerenses”, señaló Rodríguez, para dar cuenta de la trayectoria de este encuentro que, además de lo musical, sostiene vínculos humanos que se fortalecen con el tiempo. En esta edición, la parroquia San Clemente Romano volvió a ser uno de los escenarios donde las agrupaciones ofrecieron sus interpretaciones. Sobre ello, el director destacó: “La parroquia suena bárbaro, da gusto”.

Además, el músico remarcó el aspecto humano que se teje en estos espacios: “Nos encontramos con coros que hace años que nos vamos encontrando; hay una fraternidad muy, muy buena, muy bonita”. En ese sentido, subrayó el valor de participar como anfitriones: “Es siempre para nosotros un placer ser un poco anfitriones también”.

 

 

Por otra parte, Rodríguez invitó a los vecinos  a acercarse al canto coral, no solo como actividad artística, sino también como una práctica saludable y transformadora. “Cantar es lo más sanador que puedan encontrar”, afirmó. Y amplió: “No digo únicamente el Coro Municipal; acá en San Clemente también hay coro, hay coro en cada una de las localidades nuestras. Súmense. Es algo que tiene que ver, desde lo artístico, con algo muy sanador”.

Para cerrar, el director resaltó que el canto colectivo tiene la capacidad de unir y generar comunidad: “Para estas épocas, juntarse —sin importar raza, creencia ni nada— nada más que por el goce de cantar, hace bien”.

De esta forma, los Encuentros Corales Bonaerenses volvieron a demostrar que la música compartida sigue siendo un puente de encuentro, expresión y abrazo colectivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias