miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº2527

Regionales | 4 nov 2025

VIOLENCIA ESCOLAR

Mar del Plata: una madre ingresó a una escuela y golpeó a la directora, que ya había sido agredida por su hija

La violencia volvió a sacudir a la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La madre de una alumna atacó físicamente a la directora, Cecilia Bonillo, quien debió ser hospitalizada. El hecho se produjo un mes después de que la misma estudiante la agrediera. Interviene la fiscalía de turno.


Un nuevo episodio de violencia escolar conmocionó a la comunidad educativa de Mar del Plata. En la Escuela Primaria N°63, ubicada en el barrio Autódromo, una madre golpeó a la directora del establecimiento, Cecilia Bonillo, quien tuvo que ser trasladada a un hospital privado tras sufrir traumatismos en la cabeza.

El violento hecho ocurrió este lunes, luego de varios intentos de mediación entre la familia de la alumna y las autoridades escolares. Según informaron fuentes del colegio, la mujer ingresó al edificio, buscó directamente a la directora y le propinó un golpe de puño en el rostro, además de lanzar insultos y amenazas.

La agresora ya había protagonizado episodios previos de violencia verbal dentro de la institución, mientras que su hija había agredido físicamente a la directora semanas atrás, lo que había generado gran preocupación entre los docentes.

Tras el ataque, Bonillo fue asistida por colegas y trasladada de urgencia al hospital, donde permaneció internada durante la noche. Los médicos confirmaron que presenta traumatismos craneales y deberá continuar con estudios neurológicos especializados para descartar secuelas.

La Fiscalía de turno inició una causa de oficio para investigar los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. No se descartan nuevas medidas judiciales en las próximas horas.

El hecho generó profunda preocupación entre los docentes y vecinos del barrio, quienes denunciaron un clima institucional cada vez más tenso y reclamaron medidas urgentes para garantizar la seguridad dentro de las escuelas.

“El clima es alarmante. No puede naturalizarse la violencia dentro de un ámbito educativo”, expresó un docente que pidió reserva de su identidad.

El caso vuelve a poner en debate la situación de vulnerabilidad de los equipos directivos y docentes, que enfrentan un contexto de creciente conflictividad dentro de las instituciones escolares

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias