jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº2521

Locales | 29 oct 2025

CONTRA LAS APLICACIONES

Taxistas y remiseros se movilizaron al Municipio para reclamar controles sobre las aplicaciones de transporte

Un grupo de trabajadores del sector se concentró frente al Palacio Municipal para exigir que se frene el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en el Partido de La Costa. Aseguran que las plataformas “les están quitando el poco trabajo que hay” y que ellos cumplen con todas las normativas y pagan los cánones correspondientes.


 

En la mañana de este miércoles, taxistas y remiseros de distintas zonas del Partido de La Costa se movilizaron hacia el Municipio para reclamar mayor control sobre las aplicaciones de transporte y exigir que se haga cumplir la ordenanza que prohíbe su funcionamiento en el distrito.

Hoy las aplicaciones nos están sacando el poco trabajo que hay”, expresó Julio Marino, uno de los voceros del grupo autoconvocado, al explicar la situación que atraviesan. “Tenemos todo en regla, pagamos habilitaciones, un canon y cumplimos con los requisitos que exige el Municipio. Sin embargo, las aplicaciones trabajan sin control ni habilitación”, añadió.

Por su parte, Fabián Andreoni, otro de los referentes del sector, remarcó que la movilización “no es en contra de quienes trabajan, sino para que se establezcan las mismas condiciones para todos”. En ese sentido, señaló: “Que habiliten los autos y trabajen, no hay problema. Pero no puede ser que haya vehículos sin habilitar o truchos circulando y haciendo viajes”.

Los manifestantes explicaron que la crisis económica y los altos costos del mantenimiento de los vehículos agravan la situación. “Un seguro de remis o taxi supera los 100 mil pesos, la nafta está carísima y el gas también. Trabajamos más de diez horas por día y apenas llegamos a cubrir los gastos”, detalló Marino.

Asimismo, los trabajadores indicaron que en los últimos meses cerraron varias agencias y muchos choferes debieron vender o dejar de usar sus autos por los costos de mantenimiento. Por eso, solicitaron al Municipio que “tome cartas en el asunto” y refuerce los controles sobre las aplicaciones, especialmente de cara a la temporada de verano.

No nos quedó otra que movilizarnos. Necesitamos trabajar, tenemos familia y los gastos son muchos. Queremos hacerlo en paz y con diálogo, pero con reglas claras para todos”, concluyó Andreoni, antes del encuentro que mantendrían con el director de Transporte municipal, a quien entregaron su petitorio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias