jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº2521

Regionales | 29 oct 2025

CONOCIENDO EL MAR

La Provincia relanzó el Programa de Turismo Social para garantizar el acceso al descanso y la recreación

En medio de la crisis que atraviesa el sector, el Gobierno bonaerense reactivó el Programa de Turismo Social, con el objetivo de facilitar el acceso de todos los sectores —especialmente los más vulnerables— a actividades turísticas y recreativas. El plan apunta a descentralizar las propuestas y recuperar espacios históricos como las Unidades Turísticas de Chapadmalal.


 

En un contexto de dificultades económicas y caída del consumo turístico, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires relanzó el Programa de Turismo Social, una iniciativa destinada a garantizar el acceso al turismo y la recreación para toda la ciudadanía, con especial atención en los sectores más vulnerables.

La medida fue oficializada a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, mediante la cual el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica dispuso que la Subsecretaría de Turismo sea la autoridad de aplicación del programa, con facultades para firmar convenios con organismos públicos y privados, y dictar las normas necesarias para su ejecución.

Según se estableció, el objetivo es coordinar “acciones territoriales que aseguren el acceso al turismo en todas sus formas, por toda la ciudadanía, en condiciones adecuadas de economía, accesibilidad, seguridad y calidad”, de acuerdo a lo publicado por la Agencia DIB.

El nuevo esquema propone ampliar la población destinataria, incorporando propuestas descentralizadas que permitan a los contingentes acceder a actividades turísticas cercanas a sus localidades de residencia, reduciendo los costos de traslado. Al mismo tiempo, busca fortalecer el rol de los gobiernos locales en la generación de iniciativas inclusivas y de cercanía, en un escenario donde el Estado nacional dejó de intervenir en el turismo social tras las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 216/2025.

Entre las líneas de acción previstas, se incluyen visitas guiadas en La Plata, recorridos por las sierras bonaerenses y el Delta, y la recuperación de las Unidades Turísticas de Chapadmalal, un emblema del turismo social argentino. Este último objetivo cobra relevancia luego de que la Provincia solicitara a la Nación la transferencia del complejo, abandonado desde diciembre de 2023.

El programa contempla actividades dirigidas a niñas, niños y adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad, aunque podrá ampliarse territorialmente según las prioridades estratégicas de la Subsecretaría de Turismo.

La iniciativa llega en medio de una preocupación generalizada en el sector, especialmente de cara a la temporada alta en los municipios costeros bonaerenses. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los turistas muestran “comportamientos más austeros” debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Cabe recordar que la Provincia ya venía impulsando políticas de acompañamiento al sector, como los viajes de egresados gratuitos y el programa “Conociendo el Mar”, lanzado a mediados de año, que permitió que miles de bonaerenses que nunca habían visto el océano pudieran hacerlo por primera vez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias