miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº2520

Locales | 28 oct 2025

LEGISLATIVAS

Once municipios de la Quinta Sección muestran un leve repunte del voto peronista en medio del avance libertario

Aunque La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos bonaerenses, el peronismo mejoró su desempeño en once municipios, entre ellos La Costa, Necochea, Villa Gesell y Mar del Plata. El fenómeno deja pistas sobre posibles zonas de reconstrucción de cara a 2027.


 

En un mapa electoral dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección Electoral bonaerense registraron un leve repunte del voto peronista respecto de las elecciones de septiembre. El dato surge de un análisis del escrutinio provisorio de las legislativas del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos de la región.

Según el relevamiento, los municipios donde el peronismo logró mejorar su desempeño son: Ayacucho, Balcarce, Chascomús, General Alvarado, General Madariaga, General Pueyrredón, La Costa, Lobería, Necochea, San Cayetano y Villa Gesell. En ninguno de ellos la fuerza oficialista, Fuerza Patria, consiguió imponerse, aunque sí logró sumar algunos puntos porcentuales más que en septiembre.

Dentro del mapa interno del justicialismo, un dato político no pasa inadvertido: entre esos once distritos, el único gobernado por un dirigente alineado abiertamente con el sector del gobernador Axel Kicillof es Villa Gesell, conducido por el intendente Gustavo Barrera. Allí, como en el resto de la región, el peronismo había perdido en la elección previa.

Los analistas señalan que el repunte podría vincularse con una mayor participación electoral, impulsada por votantes jóvenes y sectores medios que en septiembre no habían concurrido a las urnas. También influyó la presencia territorial del peronismo en municipios donde aún conserva intendentes o estructuras partidarias activas.

Por su parte, Fuerza Patria logró imponerse en apenas cuatro distritos de la Quinta Sección: Castelli, Pila, General Guido y Rauch. Sin embargo, en todos ellos el caudal de votos fue menor al obtenido en septiembre, un fenómeno que muestra cierto desgaste incluso en territorios de arraigo peronista.

En síntesis, mientras el mapa bonaerense exhibe una hegemonía libertaria, los once municipios donde el peronismo creció marcan un dato político relevante: son los primeros indicios de un posible territorio de reconstrucción para el justicialismo de cara a 2027.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias