Este sábado por la tarde, vecinos del Partido de La Costa se reunieron en Santa Teresita para conmemorar los 24 años de la desaparición forzada de Darío Jerez. El acto, cargado de emoción y compromiso, incluyó una caminata, presentaciones culturales e intervenciones artísticas, y culminó con palabras de familiares, entre ellos su hijo Joaquín.
La jornada comenzó con la concentración en calle 29 y 3, desde donde los participantes marcharon por la Avenida 3 hasta la Diagonal Rubén Darío Jerez, sitio donde fue visto por última vez el 25 de octubre de 2001. Allí se realizaron las actividades centrales, que reunieron a familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos que desde hace más de dos décadas acompañan el reclamo de verdad y justicia.
Durante el cierre, Joaquín Jerez agradeció el acompañamiento y destacó el valor del compromiso colectivo:
“Hace 24 años, en un día muy similar a este, se veía a mi papá por última vez con vida. Aquí, donde hoy este cartel nos recuerda que aún no sabemos qué hicieron con él. Si tuviéramos que balancear los avances judiciales y los avances sociales, el saldo positivo tiene que ver con lo social, con el reclamo colectivo, que es lo que nos da fuerza para seguir peleando”, expresó.
También mencionó que el caso continúa en la etapa de admisibilidad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y subrayó la importancia de mantener viva la memoria entre las nuevas generaciones:
“Las nietas de Darío hoy marcharon con un cartel que decía ‘una nieta nunca olvida’. Eso nos da la certeza de que el reclamo va a seguir vivo y que vamos a continuar luchando hasta saber qué hicieron con él y ver justicia”.
El acto concluyó con un fuerte aplauso colectivo y el compromiso renovado de seguir sembrando memoria en el Partido de La Costa.