sábado 18 de octubre de 2025 - Edición Nº2509

Regionales | 17 oct 2025

CONSERVACION DE FAUNA

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

La Policía Vial interceptó un vehículo con seis hombres que transportaban tres ejemplares juveniles de puma sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural en el Paraje Cinco Cerros, donde podrían reencontrarse con su madre.


 

Tres cachorros de puma fueron rescatados durante un operativo de control vehicular realizado por la Policía Vial en el partido de Balcarce. Los animales eran trasladados ilegalmente en un vehículo particular y posteriormente fueron liberados en su entorno natural.

El procedimiento tuvo lugar cuando los efectivos detuvieron un Chevrolet Custom en el que viajaban seis hombres. Al inspeccionar el interior del rodado, encontraron tres cachorros de puma (Puma concolor) sin documentación que acreditara su procedencia ni justificación para su traslado.

Ante la situación, intervino el Comando de Prevención Rural (CPR) de Balcarce y la Fiscalía Nº 11 del Departamento Judicial Mar del Plata. Las autoridades labraron actuaciones por infracción a la Ley 22.421 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre y ordenaron la inmediata liberación de los ejemplares.

Los cachorros fueron devueltos a su hábitat en el Paraje Cinco Cerros, dentro del partido de Balcarce, en una zona de monte identificada como su entorno natural. La tarea se realizó en presencia de testigos y fue documentada mediante fotografías, según informó el diario La Capital.

De acuerdo con el protocolo de la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, los animales se encontraban en buen estado general, con signos de vitalidad y sin lesiones visibles, por lo que no fue necesaria la intervención veterinaria.

El licenciado en Gestión Ambiental Víctor Fratto consideró acertada la decisión de liberar a los cachorros en el mismo lugar. “Es su única oportunidad de reencontrarse con su madre”, explicó.

Y agregó: “Cuando unos cachorros de puma son criados por personas, aunque sea con buena intención, pierden su posibilidad de volver a la vida silvestre. Al acostumbrarse al contacto humano, dejan de temerle a las personas —y eso los condena. Un puma que se acerca a la gente, tarde o temprano, puede provocar un accidente… y eso termina siempre igual: con el puma muerto o encerrado de por vida”.

Fratto concluyó: “Antes de pensar en ‘rescatar’ o ‘cuidar’ un cachorro silvestre, hay que dar lugar a la naturaleza. Si la madre sigue cerca, ella es su mejor posibilidad de sobrevivir libre”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias