

El gremio docente UDOCBA confirmó que se sumará al paro nacional convocado para este martes 14 de octubre, en el marco de los reclamos por mejoras salariales y la restitución de fondos nacionales que fueron recortados por el Gobierno.
El secretario general de UDOCBA en La Costa, Juan López, explicó que la medida “tendrá un acatamiento cercano al 90% en el distrito”, y remarcó que la protesta “se hace con la finalidad de ser escuchados”.
“Este martes hay un paro a nivel nacional justamente por los temas que venimos planteando desde la movilización que hicimos junto a la FEB, para hacernos escuchar el reclamo que necesitamos todos los docentes, no solo de la provincia de Buenos Aires”, señaló López.
El dirigente destacó que el saldo de las últimas manifestaciones fue “positivo”, y valoró la participación de los trabajadores de la educación en las calles.
“Muchos compañeros se han sumado, han salido a manifestarse y a protestar. Realmente no se puede seguir viviendo así. No sé si desde afuera se entiende el esfuerzo que hacemos los docentes, pero la protesta se hace para que se reabran las paritarias y se restituyan los fondos nacionales”, enfatizó.
López también se refirió al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya restitución es uno de los puntos centrales del reclamo.
“El Fonid no es un bono, es parte de nuestro derecho. Representa el 10% del salario, unos 110 mil pesos que impactan directamente en la economía de cada familia. Es un montón de plata que se nos quitó de manera arbitraria”, subrayó.
Finalmente, el referente sindical aseguró que el gremio se mantiene en estado de alerta y movilización, a la espera de una convocatoria del Gobierno nacional.
“Estamos siempre atentos, viendo cómo son las repercusiones del paro. Hasta el momento, el acatamiento es altísimo, más del 90% a nivel nacional”, concluyó López.