

El pasado 11 de octubre, la Tapera de López fue uno de los puntos elegidos para participar del Global Big Day, el evento mundial que une a observadores de aves de todos los continentes con un mismo objetivo: registrar la mayor cantidad posible de especies y ejemplares de aves en libertad durante una jornada.
La actividad, que se realiza de manera simultánea en distintos rincones del planeta —desde el patio de una casa hasta un parque nacional—, convocó en nuestra región a numerosos aficionados y especialistas, bajo la coordinación de la Unidad de Conservación Bahía Samborombón, el Parque Nacional Campos del Tuyú y el COA Punta Rasa.
Durante la jornada se observaron 37 especies de aves playeras y de pastizal, entre las que se destacaron el rayador, ostrero, chorlo pampa, vuelvepiedra, picabuey, verdón, carpintero real y gavilán planeador, entre otras.
El evento no solo permitió registrar la riqueza natural de la zona, sino también promover la conservación de los ambientes costeros y la valoración de la biodiversidad local.
Desde las instituciones organizadoras expresaron su agradecimiento a todos los participantes y visitantes:
“Fue una jornada de observación, aprendizaje y disfrute en contacto con la naturaleza. Gracias a todos los que se sumaron y ayudaron a visibilizar la importancia de nuestras aves y su hábitat.”
La Tapera de López vuelve así a consolidarse como un sitio clave para el avistaje de aves y la educación ambiental en la región.