miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Locales | 7 oct 2025

PROGRAMA MUNA

Natalia Lima: “El compromiso del Partido de La Costa con las infancias es un ejemplo de trabajo articulado y sostenido”

En el Multicultural de Mar de Ajó, se presentó el Plan de Acción del programa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia). La asesora del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Natalia Lima, destacó el crecimiento del equipo local y subrayó “el compromiso del intendente y de todo el municipio con las políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes”.


En el marco del lanzamiento del Plan de Acción del programa MUNA, la asesora del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Natalia Lima, acompañó la jornada institucional que se desarrolló este martes en el Multicultural de Mar de Ajó, junto a autoridades locales, provinciales y representantes de organismos que integran la iniciativa.

La verdad es que es una jornada súper satisfactoria”, expresó Lima, quien destacó que “es la tercera vez que estoy acá con la iniciativa MUNA”. Según explicó, el encuentro tuvo un carácter especial: “Hoy, en particular, presentaron el plan de acción, luego del autodiagnóstico que hicieron y la conformación de la unidad ejecutora hace aproximadamente un año”.

La funcionaria valoró el proceso realizado por el equipo local: “El crecimiento de los compañeros del Partido de La Costa en este trabajo ha sido excelente. Hay que felicitar desde el intendente hasta todo ese equipo por el compromiso con las infancias y las adolescencias, y por la seriedad con la que llevaron adelante las tres metas que se propusieron”.

El programa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia) es una iniciativa impulsada por UNICEF Argentina, que busca fortalecer las políticas públicas locales destinadas a niños, niñas y adolescentes. “MUNA es una iniciativa que trae UNICEF al país, donde adhirieron diez provincias, entre ellas la de Buenos Aires. En nuestra provincia son 65 los municipios adheridos de los 160 del total nacional, lo que demuestra el compromiso del gobernador y de la mayoría de los gobiernos locales con las infancias y las adolescencias”, explicó Lima.

Además, destacó que el programa “viene a fortalecer y poner en el centro de la agenda gubernamental las políticas de niñez y adolescencia, con distintas temáticas de trabajo”. En este marco, UNICEF acompaña el proceso junto al socio implementador Grupo Pharos, que actúa en la provincia de Buenos Aires.

Consultada sobre los ejes que aborda MUNA, Lima detalló que “son trece las temáticas”, aunque en el caso del Partido de La Costa “se está trabajando particularmente en inclusión educativa, en torno a los niveles de violencia y hábitos saludables”. También señaló que el municipio “ha pedido incluir el trabajo en discapacidad y salud mental, temas que hoy son realmente prioridad”.

El evento contó con la participación de autoridades municipales y equipos técnicos que integran la Unidad Ejecutora Local, quienes compartieron las líneas de acción que implementarán a partir de este nuevo plan, orientado a fortalecer las políticas de protección y desarrollo integral de la niñez y la adolescencia en el distrito.

Con esta presentación, el Partido de La Costa se consolida como uno de los municipios bonaerenses con mayor nivel de avance dentro del programa MUNA, reafirmando su compromiso con la construcción de un Estado local más inclusivo, participativo y centrado en los derechos de la niñez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias