

Un vecino de General Lavalle permanece internado en el Hospital de Mar de Ajó luego de ser mordido por una yarará de gran tamaño este sábado por la tarde, en inmediaciones de la Delegación Municipal del paraje Las Chacras.
El ataque ocurrió mientras el hombre realizaba tareas en su vivienda, lo que desató un rápido operativo sanitario. A pesar de la escasez del suero antiofídico en la región, gracias a las gestiones coordinadas entre el personal médico y el área de Zoonosis se logró conseguir y aplicar el tratamiento a tiempo. El paciente se encuentra estabilizado, aunque continúa en la Unidad de Terapia Intensiva bajo observación.
Durante los meses cálidos, es habitual la presencia de víboras yarará en zonas de campo, pastizales y bordes de caminos. Si bien estos reptiles suelen atacar únicamente cuando se sienten amenazados, su mordedura puede provocar complicaciones severas si no se recibe atención médica inmediata.
Ante la dificultad para acceder al suero antiofídico, que tiene una corta vida útil y escasa disponibilidad, algunos vecinos comenzaron a organizarse para prevenir nuevas emergencias. Entre ellos, Guillermo Ferreyra, residente de la zona de Las Chacras, quien adquirió dosis del suero con recursos propios y las puso a disposición de la comunidad de General Lavalle y del Partido de La Costa.
El gesto solidario de Ferreyra busca brindar una respuesta rápida ante posibles nuevos casos, en una región donde los accidentes con ofidios se repiten cada verano y el acceso oportuno al antídoto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.