

En el marco de una agenda educativa de articulación y planificación, los distintos sectores que integran el sistema educativo del Partido de La Costa se reunieron para presentar las nuevas propuestas de carreras para 2026 y proyectar las posibles ofertas académicas para 2027.
El encuentro, que se desarrolló en el Centro de Formación Laboral de La Lucila del Mar, contó con la participación de representantes de los centros de formación profesional, institutos superiores, gremios docentes, inspectores, directivos y funcionarios de las áreas de Producción y Turismo de la Municipalidad.
El inspector jefe distrital, Horacio Rossano, explicó que la jornada permitió concretar importantes avances en la planificación educativa:“Hicimos tanto la reunión de COPRET, que reúne a los centros de formación profesional y todas las propuestas —las familias, como se llaman— que se van a dictar a partir del año que viene. Eso se hizo en el día de ayer en el Centro de Formación Laboral de La Lucila”.
Asimismo, señaló que la convocatoria contó con una amplia representación institucional:“Tuvimos la reunión también con los gremios, inspectores y directivos, con Producción de la Municipalidad, Turismo, y la verdad que fue una muy buena reunión, donde cada uno de los CFP pudo presentar la nueva propuesta para el 2026”.
Rossano añadió que la planificación se extendió también al nivel superior:“Hoy tuvimos la reunión de los institutos superiores de formación docente y técnica, como el 89 de Mar de Ajó y el 186 de Santa Teresita, donde ya presentaron la propuesta para las carreras docentes que vamos a tener a partir del próximo año 2026, y también las carreras técnicas en el caso del Instituto 89”.
Además, el inspector explicó que estos espacios de trabajo sirven para anticipar nuevas oportunidades educativas hacia 2027: “Se aprovecha también un poco estas mesas para hablar a futuro sobre nuevas tecnicaturas que podemos llegar a traer al distrito y nuevas carreras docentes que todavía no se han dictado. Van surgiendo propuestas como el profesorado de Psicología o tecnicaturas relacionadas con la actividad física y la educación física, que son posibles porque tenemos un profesorado en el área y sería un complemento muy valioso”.
En ese sentido, Rossano destacó que el propósito es ampliar y diversificar la oferta educativa local: “Sin duda es un avance poder ir variando la oferta y buscando la forma de que en La Costa y la región se vayan formando profesionales en otras áreas. No solo estamos pensando en los profesorados, sino también en la continuidad de las trayectorias y en evitar la sobrepoblación de docentes en una misma especialidad”.
Finalmente, el funcionario aclaró que las propuestas ya cuentan con el aval distrital y regional correspondiente:“Nosotros ya hicimos el aval acá en la UGD y en la mesa de COPRET, por lo tanto ya le dimos el aval que se requiere. Se hizo también a nivel regional con los institutos, y ahora se pasa directamente a provincia. Como es el mismo presupuesto con el que estamos trabajando, prácticamente ya está aprobado”.
De este modo, los institutos y centros de formación profesional del Partido de La Costa informarán en los próximos días las nuevas carreras y trayectos formativos que comenzarán a dictarse en 2026, al tiempo que se continúa trabajando en la proyección de nuevas tecnicaturas para el ciclo 2027.